Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el Gobierno australiano defienden las reglas. Aunado, dicen en otro sector, que si se niega a vacunar no se le debe permitir el ingreso al país.
12:04 jueves 6 enero, 2022
Deporte Nacional e InternacionalLa ministra de Interior de Australia, Karen Andrews, señaló que el gobierno no pensaba ofrecer "ninguna disculpa" por proteger la frontera, luego de que a Novak Djokovic se le cancelara el visado de entrada al país. Todos los participantes del Abierto de Australia, que comienza el 17 de enero, deben estar vacunados contra el covid-19 o disponer de una exención otorgada por dos comités de expertos independientes. En declaraciones a la cadena australiana Channel Nine, el jefe del torneo, Craig Tiley, aseguró que 26 personas de los casi tres mil jugadores y personal técnico que viajaban a Australia para la competición habían pedido una derogación, pero solo un puñado la consiguió. Tiley aseguró que Djokovic no recibió "favores especiales" y le instó a revelar la razón de su permiso médico. "Sería realmente útil si Novak explica las condiciones por las que ha pedido y obtenido una exención médica", dijo. Una de las condiciones que permitían la entrada sin vacuna es que el aspirante hubiera tenido covid-19 en los últimos seis meses. No está claro que este sea el caso de Djokovic. Poco antes de conocerse la cancelación del visado de Djokovic, el presidente serbio Aleksandar Vucic acusó a las autoridades australianas de "maltrato" al número uno del tenis mundial. Toda Serbia está con él y nuestras autoridades están estudiando todas las medidas para que este maltrato al mejor jugador de tenis del mundo acabe cuanto antes", dijo en un mensaje en Instagram. El padre del tenista, Srdjan Djokovic, pidió en la misma red social un recibimiento propio de héroe a su regreso a Serbia. "Nuestro orgullo, nuestro Novak está regresando... ¡todos deberíamos darle la bienvenida que se merece!", escribió. Previamente, había asegurado que su hijo llevaba "cautivo cinco horas" en Melbourne y aseguró que estaban en "una lucha por la libertad en el mundo, no es solo una lucha por Novak". EXCELSIOR