Vínculo copiado
Reconoció Sad que desconoce a qué se ha reorientado esos recursos
11:28 viernes 18 octubre, 2024
ZacatecasCon la eliminación de 146 mandos y el retiro de 663 trabajadores, la titular de la Secretaría de Administración (Sad), Ivette Hernández López de Lara, informó que las medidas de austeridad en la nómina del gobierno del estado han representado una contención de gastos por casi 700 millones de pesos en tres años. “La contención en nómina es real”, enfatizó. Sin embargo, reconoció que desconoce a qué se ha reorientado esos recursos: “no podría decirles exactamente a qué programas fueron destinados, pero le pueden preguntar al secretario de Finanzas [Ricardo Olivares Sánchez] para que les dé una información estricta”. Este jueves, en su comparecencia ante las comisiones legislativas de Vigilancia y Presupuesto y Cuenta Pública, con motivo de la glosa del tercer informe del gobernador David Monreal Ávila, la secretaria precisó que este año sumaron eficiencias por cerca de 190 millones de pesos. La descarga de plazas representó un valor anual de más de 61 millones de pesos, mientras que por el Programa de Retiro Voluntario fueron 127 millones acumulados. Según Hernández López de Lara, la proyección es que la contención del gasto sea de 1 mil 260 millones de pesos al cierre de la actual administración. Detalló que los puestos de confianza eliminados, entre mandos medios y superiores, fueron dos subsecretarios, 32 directores, 37 subdirectores y 75 jefaturas de departamento, lo que permitió desahogar la duplicidad de funciones. Agregó que, para 2025, la Sad solicitará un presupuesto de 70 millones de pesos para el Programa de Retiro Voluntario, pues aseguró que hay una lista de 275 personas en espera de pensión o retiro. Con este esquema, se han eliminado 390 plazas vacantes. Recordó que al iniciar la administración recibieron una nómina con 10 mil trabajadores en la que “había falta de control, de registros, era un total desorden”. Ante las complicaciones en las finanzas y para cumplir compromisos, “la instrucción del gobernador fue una total y radical austeridad republicana”. Dado que “uno de los gastos más representativos es el capítulo mil, principalmente en el gobierno del estado”, la titular de la Sad calificó la política de austeridad en recursos humanos como la más importante e incluso afirmó que el retiro voluntario ha sido “un rotundo éxito”, porque las personas “se van contentas”. “No buscamos de ninguna manera atropellar los derechos laborales de ningún trabajador. Buscamos una estrategia que nos permitiera, de manera legal, ofrecer un retiro digno a todos los que, según nuestro diagnóstico, tenían mayor antigüedad y edad para poder aspirar a una jubilación. Se les dieron las mejores condiciones”. Proveeduría local En relación a las proveedurías y el presupuesto destinado a ello, Ivette Hernández informó que las adquisiciones se rigen por ley federal y a los proveedores se les hace cumplir los lineamientos, que son rigurosos y por los que pueden quedar fuera, “son detalles que no están en nuestra competencia”. Consideró que falta fortalecer la capacitación en esta materia, pero que eso le corresponde a la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac). El total de compras se realizó a través de 2 mil 490 procedimientos, adjudicados a 328 proveedores, de los que 78 por ciento fueron locales y 22 por ciento foráneos, especificó. Con respecto al balance de resultados conforme al presupuesto, la titular de la Sad no respondió e insistió en que el secretario de Finanzas tendrá la responsabilidad de dar cuenta de ello. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La secretaria reconoció que la innovación tecnológica es imprescindible y una prioridad para la administración: “estamos migrando a un gobierno digital para eficientizar tiempos y procesos, mejorar control y seguimiento de trámites. Tendremos datos confiables y seguros”.
Con información de NTR Zacatecas