Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Hasta el momento se ha descartado la posibilidad de vivir una nueva epidemia
13:01 miércoles 8 enero, 2025
San LuisEl metapneumovirus no es un virus nuevo, pues se tiene registro de su existencia desde hace 50 años, sin embargo, debido a las dificultades para su diagnóstico, no es tan común que se reporte la presencia del mismo, señaló en entrevista Malaquías López, catedrático de la facultad de medicina de la UNAM. "No es algo novedoso y aparentemente lo que va a provocar es parte del aumento normal de enfermedades respiratorias", puntualizó. Aunque si hay riesgo relacionado con la propagación del mismo, hasta el momento se ha descartado la posibilidad de vivir una nueva epidemia como la que trajo consigo el covid-19, debido a que el virus si es conocido e incluso cotidiano en China, sin embargo, se ha vuelto viral en los últimos días y ese ha sido el factor que ha desatado preocupación en la ciudadanía a nivel mundial. Detalló que, aunque sí tiene vacuna para su tratamiento ésta no está disponible en México, debido a que dicho virus es poco frecuente en territorio mexicano. Externó que la sintomatología de la enfermedad, "es prácticamente indistinguible de todos los demás (virus), que se producen en esta época del año, como el de la influenza o el sincitial respiratorio", entre otros. Compartió que el lavado de manos, y algunas similares a las que se difundieron durante la pandemia por covid-19, son los métodos de prevención contra este virus. Al momento continúa el monitoreo para saber si aparecen contagios al exterior de China, país en donde se ha propagado el virus. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H