Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Estado se encuentra interesado en tener la certeza de qué los genera, sobre todo, ante los reclamos de vecinos
16:42 jueves 16 enero, 2025
ZacatecasA casi un año de que iniciaron los estudios profesionales para conocer qué provoca los movimientos telúricos en el estado, estos aún no han concluido, informó Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno. Tras los recientes sismos que se presentaron en la entidad, el funcionario aseguró que el gobierno del estado se encuentra interesado en tener la certeza de qué los genera, sobre todo, ante los reclamos de vecinos de las colonias Mexicapan y Gustavo Díaz Ordaz, que adjudican los movimientos a la actividad minera de la zona. “Una vez que tengamos esta certeza, que necesitamos dársela a los vecinos, vamos a poder tomar las medidas necesarias para garantizar la integridad de las y los vecinos”, destacó. Mientras tanto, aseguró que Protección Civil sigue realizando recorridos en las colonias y que, al interior de las minas, continúan apoyando con los horarios de las explosiones. Recordó que son tres estudios en los que se están trabajando, uno por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Sistema Sismológico Nacional; otra por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y una tercera por Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Argumentó que los habitantes de estas zonas están en su derecho de interponer algún proceso legal para reclamar la reparación de sus viviendas, sin embargo, expuso que con el estudio que se presentará se ayudara a que las instancias juzgadoras tengan una decisión basada en evidencia. “Nosotros esperamos que pronto estén, hay que considerar que son tres estudios, el tiempo es facultad de estas instancias, para dar certeza de una respuesta”, insistió Reyes Mugüerza Programa de prevención
Tras la detección de sismos en la zona norte del estado, Reyes Mugüerza informó que trabajan en un programa de prevención con la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Ante los movimientos constantes que ha reportado la población, informó que se han detectado sismos en la zona norte, en las colindancias con Durango “que antes no se presentaban, por lo que comenzaremos a implementar una cultura de la prevención y también de cómo actuar en caso de que un sismo se llegue a presentar”, concluyó. Con información de NTR Zacatecas