Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El seguro catastrófico protegería 255 mil hectáreas
02:02 miércoles 27 julio, 2022
LeónEn Guanajuato por el momento se descarta la declaratoria de emergencia por sequía, pese a que municipios como Ocampo y San Felipe aseguran tener una severa crisis. El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Paulo Bañuelos Rosales, se dijo optimista y espera que en las próximas dos semanas puedan caer lluvias suficientes que permitan rescatar el temporal y las cosechas. Incluso, que el sector ganadero se recupere. “Aún hay condicoines para hacer la declaración todavía”, aseguró Para considerar la declaratoria de emergencia por sequía será necesario esperar por lo menos al 15 de Agosto, advirtió. Hasta entonces, se podrá activar el Seguro catastrófico tanto para Ocampo y San Felipe. El funcionario estatal auguró que al finalizer julio y durante todo agosto estará lloviendo, por lo que las obras o bordos de contención permitirán capatar agua para consume del ganado y tempora. Y es que a decir del funcionario estatal este temporal es “errático” porque la lluvias esta presentandose de manera muy diferenciada en territorio guanajuatense. En la zona sur ejemplificó, sin ser abundantes sí han registrado de manera que no les genera demasiada preocupación. “No hay por qué alarmarse, bueno sí temenos un problema que no esta lloviendo en algunas partes como en San Felipe y Ocampo”. Con la intensión de tranquilizar un poco a productores del campo principalmente, señaló que el gobierno del estado compró una Póliza con la que se aseguró 255 mil hectáreas y con ello también el sector pecuario. Aunque reconoce que no ha llovido, dice que de continuar así, buscarán la posibilidad de implementar la siembra de productos con ciclos más cortos como lenteja, cultivos forrajeros o pastos.