Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los constantes errores técnicos generan más frustración que beneficios en usuarios
17:30 jueves 29 mayo, 2025
Ahí te encargoA casi dos años de su lanzamiento, la aplicación móvil “InterAPPas Móvil”, creada por el organismo operador de agua para facilitar el pago del servicio, consultar recibos y realizar trámites, y disponible de manera gratuita para dispositivos Android y iOS, continúa acumulando quejas por fallas en su funcionamiento. Aunque la herramienta digital ha sido adoptada por más de 80 mil usuarios desde agosto de 2023, en redes sociales se han reportado errores frecuentes como problemas de carga, interrupciones al momento de pagar y dificultad para acceder a funciones básicas. La intención de modernizar los servicios del INTERAPAS es positiva, sobre todo en el contexto de la digitalización de trámites y la necesidad de reducir la cartera vencida. Sin embargo, usuarios señalan que la aplicación presenta errores técnicos que impiden completar los pagos o consultar adeudos de forma confiable. A pesar de que el organismo ha promovido la descarga del recibo digital como una medida ecológica, los constantes fallos en la plataforma digital generan más frustración que beneficios. En el WhatsApp del “Ahí Te Encargo”, así como en publicaciones de las redes sociales oficiales del organismo, usuarios han expresado su molestia por la falta de respuesta efectiva ante los reportes de fallas. Aunque INTERAPAS ofrece canales de contacto como correo electrónico, número telefónico y atención por redes sociales, las y los afectados aseguran que tampoco han recibido solución por esas vías. Envíanos tus denuncias ciudadanas al WhatsApp de
“Ahí te encargo” 👉🏽 https://gmnet.vip/663ii
El llamado de la ciudadanía es claro: una herramienta digital debe funcionar de manera eficiente y contar con soporte técnico confiable, sobre todo en momentos en los que se promueve la digitalización como vía para mejorar los servicios públicos. Preocupa que una aplicación diseñada para simplificar procesos termine generando más problemas, por lo que el INTERAPAS debe atender estas deficiencias con urgencia para recuperar la confianza de los usuarios y evitar que un buen proyecto termine convertido en una mala experiencia digital.