Vínculo copiado
El estado pasó de tener 17 a 23 demarcaciones en “sequía moderada”
01:52 martes 22 abril, 2025
ZacatecasLa ausencia de lluvias y el aumento de las temperaturas empeoraron la sequía en la entidad. Tres municipios pasaron de “sequía moderada” a “severa”, de acuerdo con el reciente monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que comprende la primera quincena de abril. Se trata de Mazapil, Francisco R. Murguía y Melchor Ocampo que padecen esta intensidad de “sequía severa”, que representan 5.7 por ciento del territorio estatal. De acuerdo con el reporte, los 58 municipios están afectados por un grado de sequía, pero el estado pasó de tener 17 a 23 demarcaciones en “sequía moderada” en tan solo 15 días. Ocho municipios pasaron de una condición de “anormalmente seco” a “sequía moderada” y son la capital, Pinos, Sombrerete, Villa de Cos, Vetagrande, Pánuco, Monte Escobedo y Morelos. Actualmente 32 municipios están con la afectación mínima “anormalmente seco” y representan 67.7 por ciento del territorio estatal. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En la reciente actualización del Monitor de Sequía, la Conagua advierte que en la primera quincena de abril prevaleció una condición sin lluvias y con ambiente caluroso en gran parte del país, favoreciendo el incremento de áreas con sequía de extrema a excepcional en el noroeste y el aumento de áreas con sequía moderada en el centro y sur del territorio nacional. “El porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional fue de 45.8 por ciento, 3 por ciento mayor a lo registrado a finales de marzo de 2025”. PASARON A MODERADA Zacatecas capital Pinos Sombrerete Villa de Cos Vetagrande Pánuco Monte Escobedo Morelos