Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se eleva hasta en un 60 por ciento el costo del boleto
01:52 jueves 26 diciembre, 2024
San Luis
Ante el aumento que tendrá la TUA en el sector de la aviación, el cual comenzará a partir de enero de 2025, se tendrán complicaciones en el sector médico, principalmente en aquellas personas extranjeras que deciden acudir a México por cuestiones relacionadas con el turismo médico, señaló en entrevista Manuel Galván, presidente del Clúster Médico en San Luis Potosí. "Estas decisiones que están tratando de salvar un México quebrado, están elevando hasta un 60 por ciento el costo del boleto (de avión)", puntualizó. Aunque San Luis Potosí había reflejado un crecimiento considerable dentro de los estados en donde se fomenta el turismo médico, se prevé que el flujo de visitantes reduzca significativamente, ya que hasta el momento no hay un aeropuerto adecuado en la entidad potosina y con dichos aumentos, se contempla que habrá una reducción de al menos un 60 por ciento en la atracción de pacientes. Gracias a que esta información ya está en manos de los pacientes, se espera que a partir de enero se viva dicha reducción de flujo de pacientes, provocando que se retire la competitividad que ya se estaba logrando en la atracción de pacientes provocando que permanezcan los pacientes en su país de origen o que algunos otros estados se vean beneficiados. Detalló que actualmente realizarse una rinoplastia cuesta alrededor de 12 mil pesos, sin embargo, tan solo un boleto de ida a Ciudad de México, por lo cual, el flujo en el aeropuerto potosino se encarecerá aún más y por consecuencia, este tipo de procedimientos estéticos se reducirán en pacientes que no vivan en San Luis Potosí. Aunado a ello, los pacientes del sur de Estados Unidos que visitaban la entidad potosina, buscarán otros lugares por encima de los potosinos para realizar procedimientos médicos y estéticos, pues tendrán transportes mucho más económicos que los que se están ofertando en San Luis Potosí.