Vínculo copiado
Exclusiva
Entre un 15 y un 20% es adecuado para compensar la inflación que será alta para el próximo año
01:52 jueves 1 diciembre, 2022
San LuisAl igual que los presidentes de otras cámaras empresariales de San Luis Potosí, Juan Carlos Torres Ocejo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), coincidió que el incremento del salario mínimo debe de ser máximo del 20 por ciento. Los empresarios esperan un incremento entre el 15 y 20 por ciento para poder compensar la inflación: “Nosotros creemos que el aumento debe de estar entre el 15 y 20% para el 2023”. Consideró que este porcentaje es mesurado para las necesidades del país: “Al final de cuentas el salario mínimo muchas veces es un referente, tenemos que ser muy cuidadosos porque al subir el salario mínimo, suben muchas cosas”. Reiteró que entre un 15 y un 20 por ciento es adecuado para compensar la inflación que también será alta para el próximo año: “Yo creo que con eso sería lo adecuado para que las familias en México no pierdan por lo menos poder adquisitivo”.