Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Es precipitado hablar de un aumento salarial si se están analizando la duración de las jornadas laborales
01:52 miércoles 19 octubre, 2022
San LuisDe aprobarse el aumento al salario mínimo en 8 mil pesos y la reducción de horas a las jornadas laborales, el sector patronal se vería severamente castigado, señaló Guillermo Castro Castillo, presidente de Industriales Potosinos A.C (IPAC). El empresario consideró precipitado hablar de un aumento salarial si se están analizando la duración de las jornadas laborales en el Congreso de la Unión. “Si se hace al mismo tiempo, el aumento de los salarios mínimos, con una reducción de horarios laborales, podría ser un problema de adaptación para los empresarios, para las industrias, para cualquier negocio, donde se tendría que ver de forma abrupta, como reducir otro costo, como reducir horarios”. Cualquiera de dichos cambios, dijo que se tendría que llevar de manera paulatina, “creo que desde el Gobierno Federal, se han ido haciendo ciertos aumentos al salario, probablemente lo que se pudiera buscar de manera local, sería buscar algún incentivo donde de las empresas que suban voluntariamente el salario mínimo a 8 mil pesos mensuales, que hubiera algún apoyo, una beca”. Consideró que el aumento al salario mínimo, es una medida importante para el sector económico y para la población en general, pero la cuestión patronal, sería golpeada, si se ejecutan de manera simultánea, ambas propuestas.