Vínculo copiado
Fiscalía de Zacatecas se colocó entre las 10 entidades con menos presupuesto
01:52 sábado 5 octubre, 2024
ZacatecasLa Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acumuló 46 mil 392 investigaciones pendientes al cierre de 2023, año en el que volvió a registrar uno de los presupuestos más bajos del país, según el más reciente Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal (CNPJEF). En 2022, la cifra de carpetas de investigación y averiguaciones previas en ese estatus era de 40 mil 596, por lo que el incremento fue de 14.2 por ciento, expone el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dado a conocer este jueves. En cuanto a casos cerrados, durante 2023 la FGJE reportó 5 mil 563, apenas 52 más que en el año inmediato anterior. El CNPJEF informó que se elevó el número de investigaciones abiertas a 26 mil 665, de las que una mayoría de 14 mil 88 iniciaron sin un inculpado o imputado. Estos últimos fueron principalmente hombres, con 10 mil 990, mientras que mujeres se registraron 3 mil 515. También disminuyeron las vinculaciones a proceso de 3 mil 677 en 2022 a 3 mil 47 en 2023, al igual que las personas a las que el Ministerio Público (MP) les formuló una imputación, que pasaron de 4 mil 352 a 3 mil 704. MENOS VÍCTIMAS El Inegi precisó que la FGJE inició el año de referencia con 6 mil 773 órdenes judiciales pendientes de cumplimentar; 2 mil 208 fueron giradas y 1 mil 253 concluidas, quedando 5 mil 398 pendientes. En contraste, resaltaron avances en aseguramientos de armas de fuego, que aumentaron de 762 en 2022 a 858 en 2023, sobre todo largas con 631, frente a 209 cortas y 17 clasificadas como de fabricación “artesanal”. En total, el censo contó 27 mil 673 delitos en averiguaciones previas, investigaciones y carpetas iniciadas o abiertas en Zacatecas, donde nueve de cada 10 correspondieron a la FGJE y el resto a la Fiscalía General de la República. En comparación con 2022 se identificaron menos víctimas, con 1 mil 381; de ellas, 870 hombres, cien mujeres y 16 “no identificadas” murieron por homicidio doloso, a las que se sumaron 25 de feminicidios. Con respecto a los recursos con los que cuenta la fiscalía estatal, en 2023 se ejercieron 756.1 millones de pesos, por lo que Zacatecas se colocó entre las 10 entidades con menos presupuesto para este rubro. Después de la FGJE se ubicaron Nayarit (702.8), Aguascalientes (626.1), Durango (616.1), Yucatán (493.1), Colima (462.7), Baja California Sur (417.2), Campeche (385) y Tlaxcala (283.9), en el último lugar. De igual manera, el personal se redujo de 1 mil 643 en 2022 a 1 mil 606 en 2023, con los que el estado se colocó como la décima fiscalía con menos trabajadores; de estos, 51.2 por ciento son mujeres y 48.8, hombres. Los módulos de atención no variaron, pues siguen siendo 15. Pero las unidades administrativas y agencias o fiscalías del MP fueron 79, entre las 10 entidades entidades del país con menor número.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La mayoría se concentra en delitos contra la salud, con 10, seguida de los de tipo patrimoniales y procesos civiles, con cinco; y homicidios, feminicidios y delitos sexuales, con cuatro cada uno. Para atender desapariciones de personas se cuenta con dos unidades. Con información de NTR Zacatecas