Vínculo copiado
El 70% de la población en esta situación sufren de adicciones
17:37 miércoles 20 noviembre, 2024
San LuisSe reporta un incremento de personas en situación de calle; los motivos son diversos, sin embargo, la principal causa son las adicciones de sustancias ilícitas, pues, de acuerdo con los datos de las autoridades, el 70% de este sector presenta esta problemática. “Generalmente las adicciones vienen acompañando a las personas en situación de calle”, externó la regidora del ayuntamiento Adriana Urbina, por lo que los organismos de grupos tanto en situación de vulnerabilidad, salud pública y asistencias social buscan poder crear convenios de colaboración para poder canalizar de manera efectiva personas que requieran atención prioritaria en tema de salud mental. La importancia de generar programas con impacto social preventivo es parte de un trabajo transversal en diferentes áreas del ayuntamiento, tomando particularidad en el área de educación e incluso del DIF municipal con sus centros educativos para informar a las personas las consecuencias del consumo de estas sustancias ilícitas. “Con fines de concientizar la problemática que estamos viviendo y prevenirlo, la idea se ha propuesto al alcalde la valoración para una planeación presupuestaria”, externó la regidora, ya que tiene como objetivo generar una propuesta a mediano plazo de la creación de un centro de rehabilitación municipal contra las adicciones. Cabe destacar que el apoyo es poder resguardar personas que no cuentan con los recursos económicos o bien requieren una atención especializada en materia de adicciones, salud mental y salud integral. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Se ha realizado un censo para la ubicación de zonas donde más hay personas en situación de calle, entre las que destaca zona centro, particularmente en los jardines de San Sebastián y San Juan de Dios; al igual que a un costado del mercado República, donde ya se está trabajando en darles una salvaguarda y recalcando que no se trasladan personas a albergues sin su consentimiento pero se realiza el mejor trabajo posible, en especial se pondrá mayor énfasis al venir la temporada de frio.