Vínculo copiado
En 2020, se registraron 716 enfrentamientos en los que participaron elementos adscritos a las instituciones de seguridad pública
14:22 martes 19 octubre, 2021
San LuisEn 2020, se registraron 716 enfrentamientos en los que participaron elementos adscritos a las instituciones de seguridad pública de las entidades federativas. En comparación con lo reportado en 2019, el total de enfrentamientos indica un aumento de 110.6 por ciento; en el caso de San Luis Potosí el incremento fue de 600 por ciento, pues pasó de tres a 18 incidentes, de acuerdo con resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2021. En Zacatecas, pasaron de ocho a 29 enfrentamientos; en Guanajuato de cero a 14; y en Jalisco de nueve a 13; por su parte, Querétaro es de las pocas entidades que disminuyeron este tipo de sucesos de dos hechos ocurridos en 2019 a uno solo en 2020. El censo también reveló el número de llamadas que recibieron los sistemas telefónicos de emergencias, en este caso, la entidad potosina se localizó en la posición 22 con 208 mil 427 llamadas. Por su parte, estados vecinos como Guanajuato recibieron un millón 474 mil 699 llamadas falsas, ubicándose en la tercera posición; y en contraste Querétaro se localizó en la última posición pues sólo recibió 49 mil 462 llamadas. Las entidades que recibieron la mayor cantidad de llamadas procedentes fueron la Ciudad de México y Nuevo León. Asimismo, en 2020, las instituciones de seguridad pública estatales recibieron 13 mil 328 quejas ciudadanas en contra de los elementos policiacos, de las cuales San Luis Potosí concentró 2.3 por ciento, y Querétaro, 3.8 por ciento y Guanajuato sólo punto .03 por ciento. El objetivo del CNSPE es generar información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de la institución encargada de la función de seguridad pública de cada entidad federativa, con la finalidad de evaluar las políticas públicas de alcance nacional en el tema referido.