Vínculo copiado
Hoteleros de la Huasteca esperan un 100% de ocupación hotelera por Semana Santa
01:52 lunes 31 marzo, 2025
San Luis
Posterior al evento “desafortunado” que se tuvo en la Huasteca Potosina el año pasado donde un hombre cayó de la tirolesa de Micos, la capacitación de los operadores turísticos y la seguridad se han incrementado en coordinación con autoridades de Protección Civil, por lo que para Semana Santa “está todo listo” y la seguridad de los visitantes garantizada, indicó José Luis Purata, vicepresidente de la Canaco Servytur Huasteca. Añadió que, en coordinación con la Secretaría de Turismo, ha aumentado la capacitación y atención a turistas con diversos cursos a operadores turísticos. Aunado a ello se ha recibido capacitación de elementos de la Cruz Roja y cuerpos de Bomberos. “Todos están comprometidos con la mejora continua; en la atención de accidentes ha crecido mucho la experiencia con la respuesta de bomberos, Cruz Roja y Protección Civil”, subrayó. Detalló que socios hoteleros han referido que para Semana Santa se prevé un 100 por ciento de ocupación hotelera, ya que, durante el último puente de marzo, hoteles reportaron altos porcentajes de ocupación. Explicó que la derrama económica de Semana Santa no sólo se proyecta en la ocupación hotelera sino también en la cadena de proveeduría, es decir, los restaurantes y en general todo el gremio de servicios, aunado a que se celebrará la Feria Nacional de la Huasteca Potosina. Sobre el estado de los cuerpos de agua explicó que los niveles de los ríos están “muy adecuados” para las actividades acuáticas de Semana Santa. “Hemos tenido trabajo colaborativo con Comisión Nacional del Agua y agrupaciones cañeras por lo que esperemos se sigan manteniendo los niveles de río adecuados a casi 18 días de Semana Santa”, explicó. Externó que los municipios en donde se espera mayor afluencia turística son: Xilitla, Ciudad Valles, Aquismón y Tamasopo; en lo que se respecta a la tirolesa es una actividad que no se ha vuelto a ofrecer desde al accidente en septiembre de 2024.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente comentó que sería complicado comparar la afluencia turística que se dio en Semana Santa durante 2024 con este 2025, ya que la economía en el último trimestre del año pasado y estos meses de 2025 “se ha frenado” y ha ido fluctuando. Sin embargo, el turismo en la Huasteca Potosina “se ha mantenido, no ha disminuido”.