Vínculo copiado
Exclusiva
Al entrar a una nueva etapa de la pandemia se ve reflejado el incremento de padecimientos
01:52 sábado 21 mayo, 2022
San LuisLa priorización de la atención de la pandemia de covid-19 frente a otros padecimientos, provocó en parte que muchas enfermedades de manera general, volvieran a incrementar sus casos en San Luis Potosí, enfermedades principalmente crónico-degenerativas, VIH, entre otras consideró el doctor Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, profesor investigador, adscrito al Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina. “Se empezaron a reportar casos al inicio de la pandemia, ¿en qué medida?, la reducción de la atención de diversos padecimientos tuvo que ver con eso, pero lo que está documentado es que las intervenciones de prevención y de priorización de la atención de la pandemia, tuvo un efecto sobre la atención de muchos padecimientos en términos generales”, dijo. Otro factor del incremento de brotes de otros padecimientos de unos años hacía acá, corresponde a la baja tasa de vacunación de la población. En este sentido, el especialista reconoció el desabasto de algunas vacunas desde hace algunos años en el país como una causa de este déficit de vacunación, no obstante, aclaró que en algunas comunidades la población también rechaza el aplicarse las vacunas y completar el esquema. “Es claro que hay comunidades en donde se ha reducido la cobertura de vacunación y esto ha dado lugar a la aparición de brotes con casos severos y defunciones”. Respecto de la baja tasa de vacunación contra diversas enfermedades como sarampión y tosferina entre la población infantil, el médico explicó que el riesgo para los niños depende de dos situaciones, por un lado, el tipo de infección del organismo y la severidad del padecimiento, además del tratamiento que se dé a la enfermedad, por lo que es importante que se cuenten con esquemas completos de vacunación Ejemplificó el caso de sarampión, que, si bien se han presentado casos en el país, generalmente no existe una transmisión activa, es decir, son casos importados, sin embargo, dijo que tarde o temprano se puede presentar ese riesgo “porque estamos supeditados a que ingrese al país alguien que haya adquirido el virus en otra parte”.