Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Informó que se puso un plazo de tres meses para mejorar la percepción de inseguridad
14:04 jueves 26 enero, 2023
ZacatecasRaúl Muñoz del Cojo presidente de hoteles y moteles de Zacatecas aseguró que la ley antitabaco, no afectará el desarrollo de la actividad turística en el estado y señaló que estas políticas son tendencia a nivel mundial y principalmente en los destinos más importantes del mundo. Explicó que en Zacatecas muy pocos hoteles tiene espacios para fumar, pues por lo general en los hoteles no hay terrazas, ni habitaciones para fumadores. Informó que la único que cambiará será la ley en los salones de eventos, por lo que procurarán que quien quiera fumar se encuentre a 10 metros del lugar. Detalló que la afectación principal será para los restaurantes, pues en estos lugares sí hay más fumadores. Informó, además que la asociación de hoteles y moteles ya recibieron una orientación sobre el tema de los amparos contra esta ley, sin embargo, advirtió que seguramente el número de hoteleros que decidan interponer este recurso legal, será reducido. Por otro lado, dijo esperar que la reunión entre empresarios y autoridades estatales de resultados positivos, ya que durante más de un año no se tenía ningún tipo de comunicación con el Gobernador David Monreal Ávila. Explicó que la inseguridad y las estrategias para impulsar el desarrollo de la entidad, fueron los principales temas que se han abordado en las reuniones entre empresarios y gobierno, “espero que derivado de la junta de ayer tangamos mejoría en percepción y seguridad”. Señaló que el año 2022 cerró con una temporada mala, “yo creo que es la peor en las últimas décadas, lo que creo que fue lo que le movió el tapete al gobernador, por eso puso un plazo de tres meses para cambiar un poco esto”. Dijo que los prestadores de servicios tienen una afectación negativa derivado de la percepción que se tiene de Zacatecas por la inseguridad “tendremos que ver cómo trabajamos todos de la mano”. “Esperamos que sea un buen 2023, si nos vamos un poco a la historia de 2022, empezamos bien a mediados de año, llegó el Congreso Charro que nos levantó los números, pero después de este congreso vinieron algunos sucesos de inseguridad y en realidad esos fueron los temas que nos echaron al traste todo lo que se había hecho”, afirmó. Muñoz del Cojo dijo esperar que este año se recupere la actividad turística y que mejore la percepción del estado, para que regrese la gente y quiera transitar por las carreteras del estado.