Vínculo copiado
Es para personas que cursen estudios de niveles medio superior y superior en instituciones educativas públicas
18:40 lunes 22 agosto, 2022
San LuisEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí cuenta con el Seguro para Estudiantes, a través del cual se protege a las y los estudiantes de niveles medio superior (bachillerato o equivalentes) y superior (licenciatura, especialidad, maestría o doctorado) de Instituciones Educativas del Estado, con las prestaciones en especie del Seguro de Enfermedades y Maternidad. María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano, titular del IMSS en la entidad potosina, precisó que con esta modalidad de aseguramiento las personas que cursen estudios de niveles medio superior y superior en instituciones educativas públicas tienen acceso a servicios médicos, provisión de medicamentos, hospitales y atención obstétrica, sin costo alguno para ellos ni para las instituciones educativas. Asimismo, los estudiantes podrán obtener orientación preventiva en temas de salud sexual, de cuidado dental y nutrición. Indicó que, para obtener este beneficio, las y los estudiantes deben de contar con su Número de Seguridad Social (NSS) y presentarlo en la institución donde cursan sus estudios para ser registrados ante el IMSS. En caso de no contar con NSS, la obtención (asignación o localización) de su NSS, se puede realizar mediante la aplicación de IMSS Digital o en línea, a través de la siguiente dirección https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/asignacionNSS las 24 horas del día los 365 días del año, para lo cual deberán contar con su CURP, correo electrónico y proporcionar su domicilio. En caso de efectuar este trámite de forma presencial, deberán acudir a las Subdelegaciones del Seguro Social con la siguiente documentación: CURP, identificación oficial, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Puntualizó que es importante que las y los estudiantes se registren en las Unidad de Medicina Familiar (UMF) para poder obtener su cartilla nacional de salud, la cual es necesaria para que se les puedan brindar los servicios médicos.