Vínculo copiado
Exclusiva
Pidió que se informe la metodología para la encuesta de percepción de inseguridad que encabeza El Mineral
18:03 martes 18 octubre, 2022
ZacatecasLuego de que Fresnillo apareciera de nueva cuenta a la cabeza de los municipios del país donde los ciudadanos se sienten más inseguros, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el alcalde Saúl Monreal Ávila pidió al INEGI que muestre su metodología, pues él “tiene otros datos”. Dijo que “pareciera que el INEGI no quiere a Fresnillo”, pues aseguró que los delitos como los homicidios han bajado hasta en un 70 por ciento. Aseguró que la metodología de estas encuestas es muy subjetiva y que “hay mucha opacidad y eso a nadie le beneficia”. A pesar de contar con otras cifras, aceptó que el tema de la percepción, ha sido muy difícil, pues, aunque se trabaja para mejorarla, “lo raro es que baja muy poco”. Explicó que, en el tema de homicidio, en septiembre del año pasado se registraron 73 y, este año sólo 18, lo que dijo, representa más del 70 por ciento de discusión, “por eso no coincide, yo tengo otros datos, como dijo el presidente, al INEGI le gusta dañar mucho al municipio de Fresnillo”. Aseguró que, en su recorrido por el municipio, los ciudadanos de Fresnillo coinciden que la inseguridad va a la baja, por lo que su administración seguirá trabajando en la organización de eventos culturales y deportivos. Finalmente, ante los posibles primeros cambios en el gabinete, Saúl Monreal dijo esperar que mejore la relación con los alcaldes del estado, pues dijo, los presidentes municipales están a la deriva. Reiteró en la necesidad de los cambios en el gabinete “no hay secretaría de gobierno, el desaseo que hay en la Legislatura, no hay operación política, veo mucha incapacidad, funcionarios que no dan una, de la educación que, si fue, no fue, mintiendo, todo eso daña la imagen del señor gobernador”.