Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Estados Unidos vive un estancamiento presupuestario
22:10 viernes 17 octubre, 2025
MundoEstados Unidos vive un estancamiento presupuestario que podría desencadenar la suspensión de pagos a uno de sus sectores más sensibles: los encargados del arsenal nuclear. Legisladores advierten que, de prolongarse el bloqueo, hasta el 80 por ciento del personal que opera y mantiene ese armamento podría ser despedido o puesto en licencia sin goce salarial.
La Administración Nacional de Seguridad Nuclear, el grupo que maneja y gestiona nuestro arsenal nuclear, está a punto de quedarse sin los fondos de reserva que han estado utilizando", dijo a los periodistas el congresista republicano Mike Rogers, en referencia a un informe que recibió.
Esto significa que "tendrán que despedir al 80 por ciento de sus empleados", agregó Rogers, sin precisar si se refería a licencias temporales forzadas durante el cierre de servicios públicos o a despidos permanentes.
Estos no son los empleados que deberían ser despedidos. Tienen que estar en sus puestos de trabajo y recibir su paga", añadió.
El cierre parcial del gobierno estadunidense se dirige hacia su tercera semana sin visos de resolverse, ante las profundas diferencias entre republicanos y demócratas en el Congreso.
La Cámara de Representantes bajo control republicano ya aprobó una prolongación del gasto presupuestario, teóricamente hasta finales de noviembre, pero en el Senado los republicanos necesitan al menos cinco demócratas para llegar a la mayoría cualificada necesaria (60 de 100 escaños).
Los demócratas quieren abrir ya las negociaciones sobre el gasto sanitario y otros aspectos de los recortes que el gobierno de Donald Trump ha impuesto en las finanzas públicas.
Los republicanos insisten en que primero hay que aprobar esta prolongación del gasto, que no contiene ningún recorte ni añadido, antes de empezar las discusiones de fondo.
El recurso a las "resoluciones continuas", como se conoce en el argot legislativo a este tipo de extensiones presupuestarias, es recurrente desde hace años en el Congreso estadounidense.
En las últimas 13 votaciones, durante el gobierno del demócrata Joe Biden y al inicio del gobierno Trump, hubo acuerdo in extremis y esas resoluciones fueron aprobadas.
El récord de un cierre administrativo tuvo lugar durante el primer mandato de Trump, y duró 34 días.
Parálisis económica en EU
La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Energía, es responsable de la seguridad, mantenimiento y modernización del arsenal atómico estadunidense, así como de programas de no proliferación y operaciones nucleares en la Armada.
Pese a no controlar directamente armas nucleares activas (esa función la ejerce el Pentágono), su rol es estratégico para conservar la integridad y funcionalidad de los cabezas nucleares.
Desde el comienzo del cierre parcial del gobierno el 1 de octubre de 2025, muchas agencias federales ya han recurrido a licencias administrativas forzadas o reducciones de personal temporal para no operar sin financiamiento.
El representante Mike Rogers, quien preside el Comité de Servicios Armados de la Cámara Baja, difundió un informe según el cual los recursos de reserva de la NNSA están por agotarse, y que en consecuencia solo quedaría personal "esencial" operando.
Hasta ahora se estima que unos mil 400 empleados podrían recibir licencia (furlough), mientras unos 375 seguirían activos para tareas críticas, si no se restablece el financiamiento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El cierre prolongado refleja el enfrentamiento persistente entre republicanos y demócratas: la Cámara ha aprobado una extensión presupuestaria libre de condiciones, pero el Senado necesita votos demócratas para lograr la mayoría calificada.
Con información de Excélsior