Vínculo copiado
Exclusiva
Pese a las restricciones internacionales por ómicron, en SLP aumentó el traslado de pasajeros internacionales
01:52 viernes 11 febrero, 2022
San LuisEn noviembre de 2020, el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) anunció modificaciones a su Plan Maestro de Desarrollo (PMD) que, en conjunto, suman una reducción por 9 mil 049 millones de pesos respecto a lo originalmente planeado para el periodo de 2020 a 2025, luego de revisar sus programas ante la pandemia de covid-19. La reducción para el aeropuerto de San Luis Potosí pasó de 408.6 a 388.9 millones de pesos, aunque el reporte no detalla los rubros a los que se destinaría tal cantidad de dinero, advierte que se trata de predicciones basadas en información conocida hasta el momento por la compañía y están sujetas a distintos riesgos y eventos inciertos que pueden provocar desempeños reales que difieran con el programa. Las reducciones se derivaron debido al descenso de viajeros ocasionado por la pandemia, sin embargo, según las cifras de los últimos reportes de tráfico aéreo de OMA, el número de pasajeros transportados en sus 13 aeropuertos durante el mes de enero de 2022 creció 45.3 por ciento con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2021. En el caso del aeropuerto de San Luis Potosí, el incremento de pasajeros total de enero pasado al mismo mes del año previo fue de 34.6 por ciento; siendo que el mayor aumento se presentó en el rubro de pasajeros internacionales con el 54 por ciento. Con estas cifras suman ya tres meses alzas consecutivas y lo ubica como uno de los aeropuertos con la mayor recuperación de tráfico respecto al año pasado junto a Ciudad Juárez, Mazatlán y Reynosa. El potosino se encuentra en el bloque de los aeropuertos que representan el 80.6 por ciento de los ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), por ende, su Plan Maestro contempla una inversión total. Destacar que el informe reconoce que el hecho de contar con una sola pista para la mayoría de los vuelos comerciales en San Luis Potosí, el cierre de esta debido a labores de mantenimiento o reparaciones imprevistas y factores que se encuentran fuera de su control podría tener un efecto adverso significativo sobre las actividades, resultados de operación, proyectos y situación financiera de la compañía.