Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se tiene una plataforma con capacidad de recibir 1 mil 400 solicitudes por minuto
02:04 sábado 28 enero, 2023
ZacatecasEl proceso de preinscripción para preescolar, primaria y secundaria arrancará el 1 de febrero, por lo cual la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) dio a conocer los requisitos y la plataforma donde se deberá realizar dicho procedimiento.
A partir de las 10 de la mañana del 1 de febrero la página www.preinscripicioneszac.gob.mx estará habilitada para recibir hasta 1 mil 450 solicitudes por minuto, lo que garantiza que no habrá fallos en el proceso de preinscripción.
Los padres y madres de familia con niños en edad de ingresar a primero de preescolar, primaria y secundaria deberán tener a la mano el nombre del alumno, la fecha de nacimiento, la CURP, nombre de la escuela, municipio, clave de centro de trabajo, datos de los padres, tipo de seguridad social, correo electrónico y teléfono de contacto.
Con dichos datos se podrá realizar la preinscripción a la escuela en la cual desean ingresar a sus hijos, cabe mencionar que hay instituciones que al minuto ocupan la totalidad de sus lugares, además de que se dará preferencia a quienes tengan hermanos estudiando en la misma institución, hijos de trabajadores de la Sedena y menores que por recomendación médica requieran estar en alguna institución específica.
Maribel Villalpando Haro, titular de la SEZ, detalló que el proceso de preinscripción será del 1 al 15 de febrero y la plataforma estará abierta las 24 horas.
Agregó que en las comunidades donde no hay servicio de Internet el proceso se realizará de manera presencial y el mismo caso será para alumnos con alguna discapacidad.
Agregó que es muy importante imprimir el número de folio una vez concluido el proceso, ya que se les solicitará en la institución al momento de concluir la inscripción; para quienes no alcancen lugar en la escuela deseada se recomienda hacer una preinscripción en una segunda opción y levantar una incidencia para poder ser atendidos.
Para el nuevo ciclo escolar se esperan 27 mil 028 nuevos ingresos en preescolar, 28 mil 904 en primaria y 31 mil 404 para secundaria, es decir un total de 87 mil 336 alumnos que iniciarán una nueva etapa en su formación escolar.