Vínculo copiado
Se implementan acciones de promoción, prevención y educación
17:02 lunes 8 septiembre, 2025
ZacatecasCon el objetivo de fortalecer el acceso a los servicios de salud en todo el estado, este domingo se inauguró la Semana Nacional de Salud Pública en el jardín Juárez de Guadalupe, donde se implementan acciones de promoción, prevención y educación en este rubro, poniendo énfasis en la atención a grupos más vulnerables. Es así que hasta el 13 de septiembre se aplicarán biológicos con el objetivo de completar esquemas de vacunación, se brindará orientación en salud sexual y reproductiva, así también se otorgará información nutricional para todos los sectores de la población, incluyendo niños y mujeres embarazadas. Otras acciones son la detección oportuna de enfermedades crónicas como diabetes, la implementación de actividades educativas para fomentar estilos de vida saludables y la entrega de suplementos e hidratación. BRIGADAS MÓVILES “Hoy más que nunca entendemos que la salud no puede esperar, que es un derecho humano y una condición fundamental para el desarrollo individual, familiar, comunitario”, aseveró Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Precisó que la Semana Nacional de Salud Pública es un llamado a la acción colectiva para acercarse a los servicios de salud, sin importar la edad, condición o lugar de residencia con el objetivo de tener una sociedad más saludable. Anunció que este programa será llevado hasta las comunidades más alejadas, a través de brigadas móviles y jornadas comunitarias, con el apoyo del personal médico y de todas las instituciones de salud. Por su parte, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, expuso que las actividades que conforman esta Semana Nacional de Salud Pública tienen el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Lo anterior, ahondó, ya que entre las principales causas de muerte en México están las complicaciones por enfermedades crónicas, como la diabetes, “de ahí la importancia del cuidado de la alimentación y de evitar el sedentarismo”. Con información de NTR Zacatecas