Vínculo copiado
Permitirá la mejora continua en la consulta, ejecución de software e incursión en el sistema de código abierto
14:02 martes 25 octubre, 2022
ZacatecasEn el marco del día Internacional de Bibliotecas, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), anuncia el inicio de los trabajos del nuevo Sistema Bibliotecario a través del KOHA, mismos que permitirán la migración del material con el que cuentan los 62 espacios de consulta bibliográfica a disposición de la sociedad en general.
Este nuevo sistema, permite que las Bibliotecas de la UAZ se incorporen al sistema de código abierto, permitiendo con ello el ahorro económico para la institución, es decir, que no se paguen anualidades para el uso y manejo del software.
Durante el proceso de migración, se realizó la actualización de los ejemplares con que cuenta este sistema de bibliotecas, asimismo se analizaron y diagnosticaron 146 mil 684 títulos y 437 mil 982 volúmenes.
Otra de las ventajas que este proceso ha permitido, es el saneamiento de la data, logrando con ello la integración de un catálogo de la Coordinación de Bibliotecas de la institución; también se logró la obtención de una estadística de usuarios o beneficiarios de estos espacios de consulta, dando como resultado poco más de 71 mil usuarios de este sistema.
María Dolores Aldaba Andrade, responsable de Bibliotecas, agradeció a los trabajadores administrativos y docentes que diariamente laboran en dichos espacios por su dedicación, entrega y trabajo realizado durante este proceso, mismo que ha permitido obtener como resultado la mejora en el servicio que se oferta a los usuarios.
“Se da el proceso de migración con personal capacitado que cuenta con los conocimientos para poder desarrollar estas acciones, tenemos como compromiso mejorar el servicio y podemos decir que contamos con las condiciones y el personal para buscar la mejora continua”, dijo.
Por su parte, Hans Hiram Pacheco, secretario académico de la UAZ, quien estuvo en el evento en representación del rector de la máxima casa de estudios, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, explicó que este sistema representa una de las 10 acciones programadas para la mejora del sistema de bibliotecas de la UAZ.
“En el marco del Día Internacional de la Biblioteca, se inició oficialmente a trabajar con el nuevo sistema bibliotecario KOHA, con el cual la UAZ, puede estar a la vanguardia, mejorar su servicio con el uso de código abierto y alineándonos a los cambios tecnológicos para ayudar a mejorar la experiencia del usuario”, enfatizó el funcionario universitario.
De manera virtual estuvo presente el representante de la empresa que brindará servicio, apoyo y asistencia a las bibliotecas de la UAZ en este proceso, Oscar Gerardo Saavedra, quien es fundador de este sistema hace 40 años.
“Decidieron migrar al sistema de código abierto más longevo y con el número mayor de servidores que garantiza la permanente autorización del software y su adaptación a las necesidades del mercado bibliotecario y de la industria, durante los últimos meses se ha trabajado de la mano de la coordinadora de Bibliotecas y de todo el personal en sus distintas responsabilidades”, subrayó.
En el evento al que asistieron funcionarios, docentes y administrativos, se anunció que la UAZ contará con apoyo constante en actualización, soporte técnico en el hospedaje, monitoreo permanente del servidor. Y también, se dio a conocer que se continuará trabajando para que este sistema de bibliotecas este para el servicio, infraestructura y promoción de acciones que desarrollen hábitos de lectura y presencia en las diferentes unidades académicas que conforman la máxima casa de estudios.