Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Empresas no podrían dar cumplimento con sus metas de producción anuales ante esta escasez
13:02 domingo 13 marzo, 2022
San LuisLa crisis que se tienen de semiconductores se mantendrá en los próximos meses, reconoció Martín Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí.
Será a inicios del 2023 cuando se regularice esta situación que está afectando a las armadoras en todo el mundo. “Vemos el efecto de la escasez de muchos productos que vienen de Asia y sospechamos que todavía este año y una parte del próximo año sigan las restricciones porque sigue existiendo una demanda muy alta, esperemos que hasta 2023 se regulen las líneas de producción”. Explicó que este desabasto está afectado en las producciones de las empresas, ya que además de los semiconductores ha habido dificultades con otros insumos como los metales, por lo que para este año las empresas no podrían dar cumplimento con sus metas de producción anuales ante esta escasez. Asimismo, reconoció que esta situación podría generar paros laborales, sin embargo, aclaró que en comparación con otros años cuando comenzó el desabasto de los chips, los paras podrían ser menores, “no hay siempre paros generales de toda la planta, pero sí en partes de la producción, o hasta porque los contenedores llegan atrasados hay que trabajar sábados y domingo para alcanzar la producción”.