Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El combate a la inflación es uno de los pilares del gobierno de Javier Milei
16:57 miércoles 13 noviembre, 2024
MundoArgentina puso en circulación este miércoles un billetes de 20 mil pesos (20 dólares) que serán los de mayor denominación, anunció el Banco Central en un comunicado El lanzamiento se produce apenas seis meses después de haber puesto en circulación uno de 10 mil pesos, en respuesta a la alta inflación del país sudamericano, que fue del 193 por ciento anual en octubre. En este contexto, el Banco Central indicó que "un billete de mayor denominación permite imprimir una menor cantidad" de papel moneda "para afrontar un mismo nivel de demanda de efectivo por parte de la sociedad. Menos billetes en la economía reducen el costo de reposición de cajeros automáticos y el tiempo de procesamiento en las sucursales". El combate a la inflación es uno de los pilares del gobierno de Javier Milei. El aumento mensual de precios se redujo al 2.7 por ciento en octubre tras marcar 25.5 por ciento en diciembre cuando asumió el presidente ultraliberal, que impulsó una devaluación de 52 por ciento del peso. La contracara del ajuste de Milei al gasto público es una fuerte recesión económica, con desplome del consumo y de la producción fabril, con un aumento de 11 puntos de la pobreza en solo seis meses a 52.9 por ciento de la población. Una cena en un restaurante de gama media cuesta alrededor de 20 mil pesos, y ahora podrá abonarse con este billete que lleva la imagen del político y escritor liberal Juan Bautista Alberdi (1810-1884), uno de los ideólogos de la Constitución Nacional, habitual referencia histórica de Milei en sus discursos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La emisión de nuevos billetes de alta denominación es historia repetida en Argentina: en los últimos 140 años cambió cinco veces el nombre de su moneda y llegó a tener una divisa en papel de 1 millón de pesos en la década de 1980 durante la última dictadura cívico militar (1976-83), en un contexto de hiperinflación. Con información de Excélsior