Vínculo copiado
Será sólo para vehículos particulares cuyo valor sea igual o menor a los 500 mil pesos
11:25 jueves 18 noviembre, 2021
San LuisEste jueves fue aprobada por mayoría del Congreso del Estado de San Luis Potosí la gratuidad el trámite de placas, tarjeta de circulación y calcamonía de los vehículos particulares cuyo valor sea igual o menor a los 500 mil pesos, como de motocicletas de hasta 350 cilindros cúbicos para lo que resta del ejercicio 2021. Sin embargo, aunque se logró la mayoría de los votos de los diversos grupos parlamentarios, a excepción de Redes Sociales Progresistas, con la diputada Gabriela Martínez Lárraga, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Mauricio Ramírez Konishi señaló que la iniciativa es una violación al principio de equidad tributaria, porque los pagos de derechos deberán ser equitativos. "No existe justificación legal para que los propietarios con vehículos con valor superior a 500 mil pesos paguen este derecho, que a aquéllos que tienen un vehículo cuyo valor es menor costo del indicado. Corresponde a un trato desigual". Por tanto, propuso que se omita esa precisión "preferencial" de la gratuidad a vehículos de valor menor a los 500 mil pesos en el dictamen, pero no le fue aceptada. En su intervención, Gabriela Martínez de RSP se pronunció en contra del dictamen porque que va en contra del principio de generalidad tributaria, ya que "la ley no puede ser elitista". Agregó que al índice de balance negativo, ya que además consideró incongruente la propuesta cuando se habla de falta de recursos y de una "herencia maldita" . "Me parece una incongruencia que busquemos la gratuidad cuando nos están hablando de falta de recursos, de la herencia maldita y tantas cosas", manifestó. A su vez, el panista Juan Francisco Aguilar señaló que las cuotas de derechos deben ser iguales para todos los que lo reciban, por lo que al considerar las circunstancias del valor del vehículo sería motivo de impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. "Será violatorio a los principios tributarios de proporcionalidad y equidad y la iniciativa que hace referencia el día de mañana podemos estar impugnando y obviamente ya hay un precedente de la SCJN, que no causaría ningún beneficio a las y los potosinos aprobar el dictamen en los términos que se presenta". Sin embargo, José Luis Fernández Martínez, coordinador del PVEM insistió que la votación del dictámen sea votado como es presentado, además que con representación partidista de la Comisión de Hacienda del Estado, se formó y aprobó por unanimidad el dictámen.