Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Fue aprobada el día martes por unanimidad; en México se registran 44 muertes al día a causa de accidentes
15:42 viernes 1 abril, 2022
JaliscoEn días recientes fue aprobada la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en la Cámara de Diputados con 457 votos a favor. Entre ellos estuvo el de Salomón Chertoriviski, quien además es el Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano Nacional de Movimiento Ciudadano. “El cuerpo de la ley, que son más de 70 artículos, pasó tal cual. Es una ley importantísima en dos sentidos, por un lado hay un entramado para hacer más efectivo la posibilidad de ejercer el derecho, esta parte de derechos modernos que luego no se entienden muy bien, pero de lo que se trata es que si quieres acceder a otros derechos necesitas moverte, no puede un niño o niña acceder a su derecho a la educación si no puede hacerlo con efectividad”. Además, Salomón Chertoriviski agregó que la Ley contempla los temas de seguridad vial, porque aseguró que en México se registran 44 muertes al día a causa de accidentes viales y que son vidas que no debían perderse ante fallas conductuales o fallas en las responsabilidades de las autoridades. “Esta ley establece reglas comunes que deben ser cumplidas por todos los municipios y estados de la república, por ejemplo, ya los máximos de velocidad no se podrán establecer en los reglamentos de tránsito, éstas ya están establecidas en esta ley general y tendrán que aplicarse por las autoridades en todo el país,” destacó el político. En cuanto a algunos de los puntos establecidos por la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial se definieron límites de velocidad en las diferentes tipos de vialidades: 30 kilómetros por hora en calles secundarias y terciarias; 50 kilómetros por hora en avenidas primarias sin acceso controlado; 80 kilómetros por hora en carriles centrales de avenidas de acceso controlado; 80 kilómetros por hora en carreteras estatales fuera de zonas urbanas. En carreteras y autopistas de jurisdicción federal, la velocidad máxima para automóviles será de 110 kilómetros por hora, 95 kilómetros por hora para autobuses y 80 kilómetros por hora para el transporte de bienes y mercancías.