Vínculo copiado
Legisladores pidieron que este recurso se use para terminar la vía alterna, incluso extenderla más allá del Eje 140
14:16 jueves 23 marzo, 2023
San LuisCon 25 votos a favor y dos en contra se aprobó el decreto que autoriza al Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí, que transmita la propiedad del inmueble ubicado dentro del Parque denominado WTC2 Industrial, en el Municipio de Villa de Reyes, San Luis Potosí, con una superficie total de dos millones ochocientos mil cuarenta punto seiscientos ochenta metros cuadrados, a favor de la empresa denominada Steel Dynamics, Inc., o a favor de alguna sociedad que forme parte de su grupo corporativo, mediante la celebración de un contrato de compraventa. Este terreno era el que ocuparía la armadora Ford en 2017, y que después de seis años podrá venderse. Los diputados de la Bancada Naranja, Emma Saldaña y Mauricio Ramírez Konishi, votaron en contra del dictamen de venta de los terrenos de la Ford; coincidieron en que el destino del los más de 2 mil 100 millones de pesos, no tienen certeza a dónde serán dirigidos.
Ramírez Konishi propuso que el dinero que ingrese producto de la venta del terreno, relativo a lo que anteriormente compró el gobierno, se destine a proyectos hídricos, infraestructuras de comunicación e infraestructura básica. El Pleno del Congreso del Estado respaldó la iniciativa del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, brindando su voto a favor de la propuesta, pues la inversión que realice la empresa americana en suelo potosino, dejará múltiples beneficios, como la generación de inversión extranjera que representará una oportunidad de desarrollo para las empresas locales, mediante su inserción a las cadenas de proveeduría y el aprovechamiento de insumos locales; así como el empleo de capital humano.
El dictamen menciona que, el Ejecutivo del Estado deberá informar puntualmente al Poder Legislativo, sobre el estatus del contrato de venta una vez que se consolide dicha transacción. Además se informó que con base en la Ley de Bienes del Estado y Municipios de San Luis Potosí, se establece que los recursos obtenidos de la venta del terreno sean destinados en su totalidad al rubro de Infraestructura Productiva y de Inversión que le permitirá detonar el crecimiento económico de San Luis Potosí.
El presidente de la Comisión de Hacienda del Estado, diputado Roberto Ulises Mendoza Padrón dijo que, la empresa Steel Dynamics, Inc., es una de las mayores productoras de acero y recicladoras de metales en los Estados Unidos de América, con una de las carteras de productos y mercados finales más diversificadas en la industria siderúrgica de ese país, por lo tanto, la materialización de su proyecto en la entidad federativa, por sí o a través de alguna sociedad que forme parte de su grupo corporativo, generará inversión extranjera que representará una oportunidad de desarrollo para las empresas locales.
El coordinador del Partido del Trabajo, el Diputado René Oyarvide Ibarra comentó que, con la autorización de la enajenación del inmueble, el Poder Legislativo contribuirá con el cumplimiento del principio de contar con “Infraestructura para potenciar la economía del Estado”, estipulado en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, dado que, uno de los factores fundamentales para reducir la desigualdad social, es promover el desarrollo de la industria, la innovación y la infraestructura en el Estado.
La diputada Gabriela Martínez Lárraga, del Partido de Redes Sociales Progresistas dijo que, “damos un voto de confianza a la propuesta del Ejecutivo, y desde el Congreso del Estado se mantendrá atenta para que los recursos recibidos sean empleados de manera eficiente y transparente como la inversión en el Circuito Potosí y la vía alterna”.
La coordinadora del Partido Acción Nacional, diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán comentó que, el recurso obtenido a través de la venta de este terreno ayudará a hacerle frente a las necesidades que tiene la población potosina, como la falta de agua, seguridad, salud e infraestructura.
La diputada Bernarda Reyes Hernández manifestó su voto a favor, pidiendo por el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, pues son quienes viven un mayor rezago en temas como educación, salud, empleo, entre otros.
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, de Morena, destacó que la enajenación del predio ayudará a traer una importante cantidad de empleos a la población potosina, ayudando a dar cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presidenta de la Comisión de Desarrollo Territorial, señaló que, el Estado obtendrá recursos propios para aplicarlos en infraestructura pública productiva, permitiendo que San Luis Potosí se convierta en un polo de desarrollo importante en el país, aprovechando su ubicación geográfica.
El diputado Edmundo Torrescano Medina del Partido Revolucionario Institucional, manifestó su voto a favor y pidió que Gobierno del Estado considere inversión a la infraestructura hidráulica de la zona media, pues la población demanda contar con este servicio, pues muchas de las comunidades no cuentan con ello.
Por su parte, el diputado José Luis Fernández Martínez coordinador del Partido Verde Ecologista de México, señaló que, “se garantiza la transparencia en el uso de los recursos que se podrán obtendrá a través de la venta del terreno, el cual estará destinado a infraestructura pública productiva que contribuirá al desarrollo económico del estado”.