Vínculo copiado
La cobertura de la encuesta está distribuida geográficamente en 20 puntos estratégicos
11:31 martes 9 julio, 2024
ZacatecasComo lo dispuso el gobernador David Monreal Ávila, la Unidad Académica de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inició la aplicación de una encuesta ciudadana, con el objetivo de llevar a debate y someter a la opinión pública el Plan Integral de Movilidad para el Bienestar (Mobi), que incluye la construcción del segundo piso en el bulevar metropolitano. La coordinadora estatal de Planeación, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, informó que a partir de las 7 horas del lunes y hasta 20 horas de mañana, en diferentes puntos de Guadalupe y Zacatecas, se levantará la consulta ciudadana. La encuesta es realizada por la Unidad Académica de Matemáticas, con preguntas que van dirigidas a consultar la viabilidad de este proyecto de desarrollo para Zacatecas, que dará solución a la creciente problemática del tráfico vehicular en la zona conurbada, señaló el gobierno del estado. La cobertura de la encuesta está distribuida geográficamente en 20 puntos estratégicos entre ambos municipios, que abarcan paradas de autobús, las plazas de Armas y Bicentenario, así como centros comerciales, comercios y mercados. La encuesta es aplicada a habitantes de la ciudad y zona conurbada, comerciantes de la zona centro, usuarios y personas de entre 18 y 75 años. Del 11 al 12 de julio se elaborará el informe final y el viernes serán presentados los resultados. Plan de movilidad El 3 de julio, el gobernador David Monreal Ávila presentó el Mobi, que considera uno de los más importantes proyectos de las últimas décadas, con el objetivo de dar a la población traslados más seguros y ágiles en la zona metropolitana. Destacó que se invertirán aproximadamente 7 mil millones de pesos, con el objetivo de convertir la zona metropolitana en futurista, progresista y que contempla la sustentabilidad para los siguientes 40 años. El proyecto lo conforman el Platabús, el viaducto elevado del bulevar Adolfo López Mateos, así como la construcción y la modernización de vialidades y distribuidores viales, como las de El Orito, Nezahualcóyotl, Siglo 21, vialidad Norte (a la altura de Quantum) y Puente Cemex. Refirió que el plan está diseñado para que en su ejecución se ofrezca una mejor conectividad entre Zacatecas y Guadalupe, porque son los municipios que presentan mayor desafío de crecimiento económico y demográfico en los últimos años. Con información de NTR Zacatecas