Vínculo copiado
Además de registrarse fallas en la red eléctrica en la capital, también se confirmaron en el resto del país
10:32 sábado 15 marzo, 2025
MundoLas autoridades de Cuba confirmaron que se había suscitado un nuevo apagón generalizado. Además de registrarse fallas en la red eléctrica en la capital, también se confirmaron en el resto del país.
Alrededor de las 20:15 horas de esta noche, una avería (...) provocó la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del Sistema Eléctrico Nacional", informó el Ministerio en su cuenta de la red social X.
Minutos antes de que el Ministerio de Energía y Minas confirmara el apagón generalizado, miles de cubanos reportaron la situación a través de sus redes sociales. Imágenes de La Habana completamente a oscuras circularon en redes sociales.
"Uno vive en un sobresalto, me iba a sentar cuando se fue la luz, ya ni hambre tengo, se me quitó de golpe. Esta situación es insostenible, no hay quien viva así", dijo Angélica Caridad Martínez, una habitante de 50 años de la ciudad de Camagüey (centro). Con un desgastado sistema de generación de electricidad, la isla de 9,7 millones de habitantes sufrió en el último trimestre del año pasado tres apagones generalizados, dos de ellos de varios días.
Esto se suma a la profunda crisis económica que enfrenta el país, la peor en 30 años, que ha provocado escasez de alimentos, medicinas, combustible y con una inflación galopante.
Los funcionarios dijeron que estaban investigando las causas y la magnitud del apagón.
Ante la inesperada desconexión del sistema eléctrico nacional, ya se trabaja sin descanso para su más pronta recuperación", dijo en X el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.
Este es del primer apagón general en 2025, aunque la población enfrenta apagones casi a diario de cuatro o cinco horas en gran parte de La Habana, mientras que en provincia estos periodos sin luz pueden prologarse más de 20 horas.
En tiempos recientes, Cuba ha padecido apagones generalizados que afectan a los ciudadanos de la isla. Las autoridades han atribuido estos incidentes a factores como las sanciones económicas de Estados Unidos hasta desastres naturales.
¿Por qué hay apagones en Cuba?
Los apagones generalizados en Cuba son el resultado de una combinación de factores que han afectado la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico nacional. Entre las principales causas se destacan:
Infraestructura obsoleta y falta de mantenimiento: Gran parte de las centrales termoeléctricas de Cuba han operado durante décadas sin recibir el mantenimiento adecuado ni inversiones significativas para su modernización. Esta situación las hace propensas a fallas frecuentes y reduce su capacidad de generación eléctrica.
Escasez de combustible: La falta de divisas limita la importación de combustibles necesarios para alimentar las plantas eléctricas. Además, la disminución en los envíos de petróleo de aliados tradicionales como Venezuela ha agravado esta situación, reduciendo la disponibilidad de recursos energéticos.
Dependencia de combustibles fósiles importados: El sistema energético cubano depende en gran medida de combustibles fósiles que deben ser importados. Esta dependencia lo hace vulnerable a fluctuaciones en el mercado internacional y a restricciones económicas que dificultan la adquisición de estos recursos.
Red eléctrica vulnerable: La combinación de equipos anticuados y en mal estado ha dejado a la red eléctrica de la isla susceptible a interrupciones frecuentes, lo que contribuye a la inestabilidad del suministro eléctrico.
Fenómenos naturales y eventos imprevistos: Eventos como huracanes o fallas inesperadas en plantas clave, como la central termoeléctrica Antonio Guiteras, han provocado apagones masivos al colapsar el sistema eléctrico nacional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Estos factores han generado una crisis energética que afecta tanto a la economía como a la vida cotidiana de los cubanos, evidenciando la necesidad de reforma.
Con información de Excélsior