Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se tendrá que liquidar a 18 personas del Servicio Profesional
02:07 domingo 5 marzo, 2023
ZacatecasEl vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas Matías Chiquito Díaz de León informó la ruta que llevarán a cabo una vez que ha sido publicado en el diario oficial de la federación el llamado Plan B de la reforma electoral.
En conferencia de prensa, informó que, de entrada en la entidad se tendrán que liquidar 18 de las 25 plazas que existen en las juntas distritales; sin embargo, los trabajadores tendrán el derecho de efectuar y hacer valer sus derechos laborales.
A partir del viernes se designaría a un encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva, toda vez que el titular fue dado de baja desde el jueves.
Asimismo, se integrará una comisión o comité para la planificación del proceso de implementación de la reestructuración del INE. La planeación deberá estar definida para el mes de abril de 2023.
También deberán emitir los Lineamientos para la reestructuración y compactación de las áreas del INE, a más tardar el 1 de mayo de 2023.
Designarán a un nuevo Secretario Ejecutivo del INE, a más tardar en mayo de 2023. Igualmente deberán aprobar un nuevo Estatuto del Servicio Profesional Electoral, diseñar y aprobar el nuevo Catálogo de Cargos y Puestos del Personal del INE y los tabuladores correspondientes, esto a más tardar en el mes de julio de 2023.
Igualmente, el Consejo General del INE deberá emitir lineamientos que regulen las funciones de su personal de la rama administrativa.
Se evaluará al personal que fue de las Juntas Locales y Distritales Ejecutivas, para determinar, basándose en los resultados de la evaluación, quienes serán las personas que ocupen las plazas disponibles. A más tardar el 1 de junio de 2023.
En el mes de agosto de 2023 se deberán instalar los nuevos órganos electorales, que en el caso del IEEZ, se estima que no habrá grandes modificaciones.
Los Módulos de Atención Ciudadana del Registro Federal de Electores con que cuenta el INE seguirán operando de forma normal. No deberá alterarse su cantidad, con motivo de la reestructuración administrativa.
El vocal ejecutivo detalló que, estas acciones se emitirán al margen de los procesos impugnativos, y destacó que la única ruta viable para que dichas modificaciones no tengan efecto es que los diputados realicen acciones de inconstitucionalidad, las cuales deberán ser resueltas a más tardar en mayo.