Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay una ligera moderación en la expectativa y cautela por parte de los empleadores
01:50 lunes 27 octubre, 2025
San Luis
Al cierre del 2025, el mercado laboral mexicano muestra una tendencia positiva, el 44% de los empleadores en México planean incrementar su plantilla laboral frente al 16% que prevé una disminución, aunque se habla de generación de empleo, aún no se está generando el suficiente número de empleos y el 53% de los trabajadores están en la informalidad, comentó Beatriz Robles, Directora de Manpower México. En entrevista para Así las Cosas Bajío, explicó que hay una ligera moderación en la expectativa y cautela por parte de los empleadores y en los sectores donde se prevé mayor generación de empleos en el último trimestre del año, son finanzas y bienes y Raíces con un 46% de tendencia neta del empleo, salud y ciencias de la Vida con un 37% y destacó que el sector que presenta una mejoría importante es el de Tecnologías de información. La líder de Manpower refirió que entre los sectores que se encuentran por debajo de la media nacional en generación de empleo, están la manufactura con 26%, bienes y servicios de consumo 19%, servicios de comunicación con 18% y los sectores con las expectativas menos optimistas son energía con 15%, transporte, logística y automotriz 15%. Aseveró que, pese a las buenas expectativas laborales, más de la mitad de los trabajadores en el país, el 53%, se encuentran en empleos informales y la economía sólo puede avanzar si se generan más empleos formales. “La (informalidad) es un reto enorme porque no tienen seguridad social, ni pensiones para el futuro, no pagan impuestos y la única forma de generar más empleos es incentivar la inversión en el país, lo que se logra a través del estado de derecho, la seguridad y con condiciones de certidumbre”, puntualizó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente comentó que en cuanto a la generación de empleos, la tendencia más positiva se encuentra en el norte del país y el sureste con 31%, en el centro con un 30%, por debajo de media nacional al noroeste con 26%, al Occidente con 21% y al noroeste con 19%.