Vínculo copiado
Exclusiva
Hay una caída de 14 puntos de acuerdo al último reporte de Data Coparmex: José Medina Mora
01:52 jueves 8 agosto, 2024
San LuisSólo el 39.9% de las empresas socias de Coparmex consideran que se encuentran en un buen momento para realizar inversiones en este segundo semestre del año, ya que, de acuerdo con la información de Data Coparmex, a primera instancia, el ánimo de inversión ha bajado, manifestando una caída de 14 puntos que las sitúa al nivel que presentaban en el año del auge por covid 19.
“Ha caído tanto el ánimo para invertir que estamos a niveles del 2020 cuando estábamos en plena pandemia” puntualizó José Medina Mora, presidente de Coparmex nacional en entrevista para Así las cosas en el Bajío.
Lo que incitó a realizar un sondeo con las empresas involucradas para conocer las variables que han llevado a bajar el ánimo de invertir, obteniendo como primera instancia la incertidumbre del contexto político que compromete el manifiesto del voto popular para la elección de jueces, magistrados y ministros; pese a que no es algo oficial, el simple hecho de que esté en pláticas pone la inquietud a consideración.
Otra cuestión que ha detenido la inversión en proyectos es la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados al obtener la mayoría calificada para cambiar la constitución, específicamente el artículo 54, pues Morena sacó un 54% de los votos para la cámara de diputados, mientras que la oposición sacó un 46%; sin embargo, lo que quiere el gobierno es convertir el 54% en un 75% y, con ello, obtener 1 diputado con 80 mil votos.
“Esto es algo que hemos hecho público pidiéndole a los consejeros del INE y a los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que el análisis que se haga sea un análisis amplio y no se quede en la literalidad”, explicó el presidente Medina.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Una de dos empresas ha sido víctima de un delito en los últimos 12 meses” arrojó Data Coparmex, siendo la creciente seguridad un aumento de inquietud y variable a considerar por el robo de mercancía, extorsión y cobro de piso. Dando como último punto la incertidumbre financiera, puesto que las empresas pertenecientes a Coparmex conocen el entorno que está impactando el ánimo de los inversores mexicanos y extranjeros.