Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En busca del boleto al Mundial de Clubes 2025 ante LAFC, André Jardine estará cumpliendo un sueño desde que llegó al América
21:36 viernes 30 mayo, 2025
Deporte Nacional e InternacionalTras perder la final de liga contra el Toluca, el vestidor del América ha tenido que lidiar con el peso emocional de la frustración, situación que redobló el trabajo del técnico André Jardine, para la disputa de un boleto al próximo Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Estos días que suceden después de una final, sea cuando ganas o pierdes, son días importantes de reflexión, aprendizajes y muchas veces de dejar ir. Los sentimientos, obviamente nos quedamos con una frustración grande y estos sentimientos con los días te ayudan a dejarlos salir". Dejar ir otros sentimientos y tratar de encontrar fuerzas lo más rápido posible para prepararte para los próximos retos, en este caso este gran reto donde justamente vamos a buscar nuestra mejor versión. Aprendes cada final, cada partido decisivo que juegas ganando o perdiendo vas tomando más experiencia, te haces más fuerte, tanto yo como el cuerpo técnico y el grupo de jugadores nos hacemos cada vez más fuertes”, indicó el técnico desde la ciudad angelina. Con la mira en Los Ángeles FC, rival de este sábado en el BMO Stadium para quedarse con el lugar que dejó la exclusión del Club León de la justa, André Jardine se vale del orgullo para que el América poco a poco salde su deuda en los escenarios internacionales. Estas ganas que la institución tiene y nosotros también de colocar al América en una competición de este nivel, de este calibre es muy importante para todos. Encaramos este reto con la mayor responsabilidad y con mucho orgullo de estar en un momento como éste, peleando por algo tan grandioso”. Respecto a LAFC señaló que “es un muy buen representante de la Major League Soccer (MLS), en este momento, por ser una competencia que gana formas cada vez más, sus equipos son cada vez más intensos y al mismo tiempo ganan nivel en comparación a otras ligas. Veo a un equipo bastante organizado, bastante competitivo, con muy buenos jugadores que pueden jugar tranquilamente en otras ligas de las más importantes del mundo”. Mientras que, en el tema del favoritismo y la localía de los angelinos, el estratega brasileño recalcó que “no pensamos nunca en si somos mejores o peores que nadie, nos preparamos para todos los rivales. Acá no perdemos mucho tiempo pensando; el tiempo que tuvimos lo gastamos recuperando jugadores, conversando con los jugadores y analizando a Los Ángeles para entender cómo tenemos que jugar”. Mientras que las buenas noticias sobre la recuperación de jugadores se enfocan en el próximo retorno del volante uruguayo y ex del LAFC, Brian Rodríguez, hay una pieza que peligra su participación, luego de los estragos físicos que dejó el cierre del torneo Clausura 2025. Prácticamente todos los jugadores están disponibles. El que más nos preocupa es Henry Martín, hoy es un entrenamiento importante para ver cómo se siente. No está descartado, pero tampoco puedo confirmar aquí que tendrá condiciones de jugar. “Igor (Lichnovsky) no puede jugar aún, tiene condiciones físicas, pero no está inscrito, no está disponible, pero si entramos en el Mundial estará disponible”. Los refuerzos para el próximo semestre y en caso de clasificarse al Mundial de Clubes 2025 es otro tema que tiene al americanismo en vilo. Obviamente el Mundial te da un combustible más en todos los aspectos para ir por refuerzos, tener una condición más fuerte al reforzarte, pero es un tema constante de análisis. Obviamente que cuando terminan los torneos se mueven más las cosas. Esta ventana será importante para América independientemente de estar o no en el Mundial”. FUENTE EXCELSIOR