Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Dicho estacionamiento sería exclusivo para los autobuses turísticos beneficiando con ello la movilidad de la zona Centro de la ciudad
09:13 lunes 2 junio, 2025
JaliscoDebido al desorden que se registra en pleno centro de la ciudad en materia vial y principalmente en la circulación de autobuses turísticos, la regidora Marcia Raquel Bañuelos Macías, presentó la iniciativa al pleno edilicio para crear un estacionamiento exclusivo para dichos autobuses, el cual funcionará como un espacio seguro para su resguardo temporal y como base para una operación más regulada. “Puerto Vallarta enfrenta crecientes problemáticas en su movilidad urbana, particularmente en el Centro Histórico, debido al desorden en la circulación de autobuses turísticos tipo chárter, estas unidades suelen operar sin rutas definidas, realizando maniobras de carga y descarga en la vía pública y provocando congestionamiento en calles estrechas y zonas de alta afluencia peatonal, afectando tanto a residentes como a visitantes”. Ante ello, manifestó que se propone la creación de un estacionamiento exclusivo para dichos vehículos, además de que se tendría un mayor control de sus rutas, zonas y horarios. “Ante esta situación se propone la creación de un estacionamiento exclusivo para autobuses turísticos, el cual funcionará como un espacio seguro para su resguardo temporal y como base para su operación regulada. Este proyecto estaría acompañado por un sistema de rutas controladas que permitiría reducir los tiempos de ingreso, ascenso y descenso de los pasajeros, así como restringir su circulación únicamente a las zonas y horarios previamente autorizados”.
Indicó que la regularización de los autobuses turísticos en el primer cuadro de la ciudad, generará diversos beneficios no sólo para quienes viven en dicha zona, sino también para el desarrollo sostenible de la ciudad. “La implementación de esta medida traería importantes beneficios, se mejoraría la movilidad urbana, se reducirían los riesgos viales, se elevaría la calidad del entorno urbano y se fortalecería la imagen turística del destino. Regularizar el tránsito de estos vehículos no sólo ordenará la operación turística, sino que también contribuirá al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible de la ciudad”. La iniciativa se turnó a las diversas comisiones para su análisis, estudio y dictaminación.