Vínculo copiado
Exclusiva
La disponibilidad actual de vivienda tiene que verse fortalecida por regulación territorial
01:52 domingo 7 enero, 2024
San LuisFrancisco Naif presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que la disponibilidad actual de vivienda tiene que verse fortalecida por regulación territorial, derivado de la continua expansión de la mancha urbana y la creación de nuevos desarrollos de vivienda, ubicados en diferentes puntos con características distintas. Para este 2024 se impulsará la generación de un libro de regulaciones, en el cual se contenga la variedad de oferta disponible, dentro y en las inmediaciones del área metropolitana. Este catálogo permitirá tener una guía más clara, sobre los valores de las reservas territoriales, y que podrá constituirse como una que ayude a detonar el desarrollo de vivienda, y otros proyectos inmobiliarios. Dentro de los inventarios, hay una variedad ‘enorme’ de oferta, pero también de precios, entre un punto y otro de la ciudad, o aún dentro de zonas similares. Un ejemplo que citó es en asentamientos, donde un bardeado o un centro recreativo comunitario, pueden hacer variar en forma muy drástica los precios, aunque sus características sean muy parecidas. Naif, quien asumió funciones en AMPI este 1 de enero de 2024, añadió que este libro de regulaciones ayudará a una mayor regulación y ordenamiento, en la disponibilidad de reservas territorial. El profesional recordó que dada la escasez de tierra, San Luis Potosí está catalogada como una ciudad cara.