Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Es necesario que continúe la inversión extranjera en la extracción del litio
01:52 martes 10 octubre, 2023
San LuisIncertidumbres en impugnaciones, amparos y modificaciones a la Ley Minera podrían frenar la explotación, producción de litio y la inversión extranjera necesaria para su aprovechamiento, además de la grave crisis hídrica que padece el estado de San Luis Potosí, indicó el economista y académico Braulio García Martínez. Tras los numerosos amparos que acumula la Ley Minera por parte de empresas tanto nacionales como extranjeras, desde que se aprobaron sus reformas el pasado mes de mayo, el analista económico expresó que se podrían frenar la exploración de yacimientos de litio en San Luis Potosí, por lo que el Gobierno Federal tendría que llegar a acuerdos con la iniciativa privada para la explotación de los importantes depósitos potosinos de litio. Ubicados principalmente en la zona del Altiplano en municipios como Salinas, Santo Domingo y zonas limítrofes con Zacatecas. García Martínez explicó que San Luis Potosí tiene yacimientos importantes de litio y funge como una de las principales reservas de este tipo de minerales, sin embargo, los procesos industriales del litio implican el desarrollo de mayor tecnología. Además, detalló que los procesos de extracción de litio requieren grandes cantidades de agua, así como los procedimientos requeridos para el saneamiento de los mantos acuíferos, por lo que la crisis hídrica también es un factor que frenaría la explotación de litio y a su vez un factor importante para reconsiderarla. Externó que el Gobierno Federal no tiene la capacidad técnica y económica para la inversión necesaria para la extracción del litio, por lo que necesita de la inversión privada. Por su parte, el economista Oliver Arroyo coincide en que es necesaria la inversión privada en la extracción de este mineral y subraya que no sólo los constantes conflictos jurídicos que enfrenta la Ley Minera podrían frenarla, sino la falta de certeza legal de las leyes mexicanas para la inversión privada, no sólo en el ámbito de la minería. “Tumban, quitan, cambian, modifican leyes, lo cual a los inversionistas no les gusta porque se arriesga la inversión, no hay factibilidad para la inversión extranjera”, concluyó.