Vínculo copiado
Exclusiva
Dentro de su propuesta de seguridad se encuentra desmilitarizar el país
11:57 jueves 7 marzo, 2024
JaliscoCon el compromiso de recorrer 50 universidades del país, el candidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez diálogo con la comunidad universitaria y docente del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), quien presentó una propuesta seria, articulada y planteando su proyecto de nación básicamente en tres ejes, así lo dio a conocer en entrevista para "Así las Cosas", el Dr. Jorge Rocha Quintero, politólogo de dicho instituto. “El ITESO fue la sede de la vamos a decirles la primera visita de un candidato presidencial a una universidad en el en el país. Lo que vimos fue a alguien digamos con una propuesta más seria, mucho más articulada, planteó digamos su proyecto de nación, básicamente en tres grandes ejes.
La verdad es que Álvarez Máynez, mostró una figura, pues de un político articulado, serio con una propuesta digamos más o menos consistente en términos de diagnóstico del país, es cierto que al candidato todavía le gana claramente su práctica política de ser legislador, habló mucho más como diputado que como candidato a presidente”. Destacó que en materia de seguridad lo que propone Álvarez Máynez es la desmilitarización del país. “Parece que su campaña la va a basar en el planteamiento de propuestas. Ahora por supuesto digamos quizá de las cosas más destacables que dijo, tiene que ver con cómo va a ser su campaña y él se comprometió aquí en el ITESO que va a recorrer 50 universidades del país, eso significa que va a tener que visitar una cada tercer día literalmente, pero otras de las propuestas digamos importantes que planteaba, y a mí de las que más me llamaron la atención, pues tenía que ver con todo el esquema de seguridad.
Él decía que la actual estrategia del gobierno federal había sido un fracaso, en su caso está claro que al menos lo que propone, digamos dos de las cosas más importantes si es desmilitarizar al país, es decir, dejar de fundar la estrategia de seguridad en las fuerzas armadas por un lado, pero también habló de la posibilidad de regular todo lo que tiene que ver con las drogas, que hoy son ilegales”.
Asimismo dijo que el candidato se deslindó de la forma de hacer política como Enrique Alfaro, además de que ningún otro candidato de elección popular, a excepción del candidato a Senador Clemente Castañeda y la diputada Mónica Magaña, lo acompañó en su visita al ITESO