Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Padres de familia tienen el gran reto involucrarse en la educación de sus hijos: Mexicanos Primero
13:04 martes 29 agosto, 2023
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, Itzia Yunuén GollásNúñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, señaló que este regreso a clases se inicia con diferentes escenarios, por un lado, el tema de los libros de texto gratuito el cual es muy polémico en cada edición y por otro lado el reto que deberán enfrentar los maestros, padres de familia y alumnos con el plan de estudios para este ciclo escolar. A pesar de ello -dijo- que se ha encontrado en esta ocasión que la gran mayoría de las y los docentes transmiten confianza porque son profesionales de la educación lo cual es un mensaje importante, además consideró importante que las familias estén también muy cercanas en este proceso. Consideró que el objetivo deberá ser que las niñas, los niños y los adolescentes de Jalisco tengan un regreso a clases que les dé certeza y les dé todas las condiciones para que las niñas y los niños aprendan en armonía. En el caso de las maestras y maestros, señaló que su reto es que deberán ajustarse o adaptarse al cambio, “tendrán que ir afinando cosas e ir haciendo sus ajustes. Recordemos que los docentes realizamos una planeación y esa planeación está basada en los aprendizajes que esperamos que las niñas y niños obtengan”. En el caso del reto de las familias, dijo que deberán tomar conciencia y la responsabilidad de la importancia de la labor de la familia como educadora. “No olvidemos que el sentido de la educación se lo da, sobre todo la familia, esa motivación a estudiar viene sobre todo del seno familiar, entonces yo creo que ahí el gran reto es que como familias tengamos esa certeza de que la educación transforma la vida de las personas para mejor. En cuanto a los estudiantes, los retos -dijo- que tienen que ver con en este mundo tan convulso, lleno de tantas cuestiones mediadas por tecnología y deberán desarrollar el pensamiento crítico, lo cual es vital para las y los estudiantes, de forma que ellos aprendan a pensar por sí mismos y a tomar las mejores decisiones para su bien. Ante ello, comentó que Mexicanos Primero Jalisco estarán de cerca de este tema, porque consideran que los modelos educativos deberían ser de largo aliento toda vez que que cambian sexenio con sexenio. Recordó que la pandemia sin duda dejó muchos aprendizajes y cada contexto tienen sus peculiaridades, sin embargo, lo que se ha encontrado en la comunicación con las y los docentes es que ya todos están listos para una educación presencial. Por ultimo dijo que el mayor riesgo en materia educativa en México, es precisamente poner en riesgo la educación de las y los niños, por lo que pidió confiar en las mediaciones que harán los maestros en relación de los libros de texto, “el libro no va a desestimar valores, los valores los recibimos de nuestras familias, los mayores riesgos es seguir polarizando las visiones y olivarlos de que lo principal es que las y los niños aprendan”.