Vínculo copiado
Debido al gasto que se genera ir a la ciudad de Guadalajara para el protocolo y trasplante, algunos pacientes renuncian al tratamiento
10:33 jueves 4 julio, 2024
JaliscoJalisco ocupa el primer lugar en problemas renales y Puerto Vallarta no es la excepción, ya que se tienen alrededor de 500 pacientes, siendo uno de los principales obstáculos que tienen la falta de acceso a clínicas y trasplantes, afirmó Mily Pérez Naveja, socia fundadora de la asociación Donación de Milagros. “Puerto Vallarta y Jalisco en general, ocupamos el nada honroso primer lugar en problemas renales, ustedes se han podido dar cuenta como hay cada vez más clínicas de hemodiálisis, cada vez hay más pacientes renales y el problema que tiene Puerto Vallarta, por ejemplo, sería la falta de acceso de clínicas y de trasplantes. En Puerto Vallarta no hay un hospital para trasplante, tiene que irse a Guadalajara a hacer los trasplantes y eso genera también un gasto doble para el paciente, porque tiene que ir a hacer su protocolo a Guadalajara y luego regresar y ya cuando logra hacer el trasplante, estar los tres meses iniciales del trasplante en Guadalajara y cada recaída regresar a Guadalajara”. Mencionó que en la ciudad existen alrededor de 500 pacientes renales y en lista de espera para trasplante aproximadamente 100, sin embargo, los problemas a los que se enfrentan es el no contar con espacios para hemodiálisis y que los protocolos no se concluyan en este destino turístico.
“Pues debe de haber alrededor de unos 500 pacientes renales, de los cuales en lista de espera en Puerto Vallarta debe de haber alrededor de 100. Hoy me topé con una chica y ella me decía que no ha logrado ni siquiera terminar el protocolo justo por las dificultades que ha tenido para el traslado, en pandemia se cancelan todos los trasplantes, entonces no ha tenido el recurso para poder ir y estar viajando para continuar su protocolo, y no sabe hoy claramente en qué lugar está ya de la lista, no sabe sí ya la brincaron, sí sigue siendo el mismo lugar.
Ese es el problema que enfrentan los pacientes aquí de Puerto Vallarta, una la falta de espacios para la hemodiálisis, porque hay muy pocas clínicas para hemodiálisis que se den abasto aquí y además no hay protocolos para que se terminen aquí, todo se tiene que hacer en Guadalajara”.
En ese sentido, puntualizó que al no contar con un hospital en Puerto Vallarta para los trasplantes, el gasto que se genera para las familias es muy costoso, por lo que lamentablemente en algunos casos, los pacientes terminan renunciando a hacerse el tratamiento.