Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El grupo conformado por la oposición ha funcionado, para que siga deben cumplirse acuerdos y posicionamientos: AZP
01:52 jueves 8 septiembre, 2022
San Luis
La alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión debe continuar pese a la controversia generada actualmente por posturas diferenciadas en torno a la presencia de Fuerzas Armadas en las calles de México, sin embargo, se deben poner las cartas sobre la mesa y aclarar por qué se toman decisiones que resultan incongruentes con los acuerdos signados en un inicio, expuso Alejandro Zapata Perogordo, militante y consejero vitalicio panista. “Yo creo que la alternativa es la alianza, pero se deben recapitular las cosas, que bueno que estén pasando por esto, porque estamos a tiempo, para que ellos pongan las cartas sobre la mesa y no anden con esos tropiezos, para que en el futuro podamos caminar con pasos firmes”, dijo Refirió que, desde su formación, la alianza ha funcionado, sin embargo, para que continúe haciéndolo debe existir una serie de acuerdos, posicionamientos, propuestas que deben cumplirse. En este sentido, el panista admitió que en estos momentos “existe un bache” al interior de la coalición porque ha faltado diálogo, entendimiento y la congruencia. Comentó que si bien, se han externado con mucha transparencia todas las posturas por parte de las fuerzas que la integran, en esta ocasión, tanto el PAN como el PRD, “se sintieron casi traicionados” con la iniciativa que se presentó por parte de una diputada del PRI, que propone extender hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, y la cual fue respaldada por la bancada priista en la Cámara Baja, pese a que en un inicio se había acordado una postura en contra de la militarización de la policía, así como una moratoria constitucional para efectos de que este tipo de reformas constitucionales no pasará. “Curiosamente se presenta la iniciativa de reforma constitucional con la militarización de la policía y, además, se hace de manera furtiva porque se presenta ante la Mesa Directiva sin que pase a Tribuna para que las demás fuerzas políticas no se enteraran lo que causo un agravio”, añadió. Asimismo, destacó que el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores tampoco está de acuerdo con la postura que adoptó el partido en la de Diputados como con la iniciativa, incluso anticipan que votarían en contra. Aclaró que no se trata de un “ultimátum”, solo se le pide congruencia en relación con los acuerdos para continuar la alianza. Zapata Perogordo enfatizó además, que es el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, quien debe responder, “espero que por el bien del país, se recapacite, se sienten en las mesas a dialogar y se pongan los puntos claros para no volver a transitar en este tipo de tropiezos” comentó.