Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Las cámaras empresariales proponen que se puedan compensar el impuesto a través de acciones que retribuyan al medio ambiente
01:52 martes 28 mayo, 2024
San LuisLa preocupación que mantiene la Alianza Empresarial con relación a la implementación del impuesto ambiental, es la premura con la que se aprobaron las iniciativas que presentaron algunos diputados el pasado 24 de mayo, manifestó en entrevista Luis Gerardo Ortuño, coordinador de la Alianza Empresarial.
Dichas iniciativas, plantean que los recursos podrán irse al Fondo Ambiental, sin embargo, criticó que en la redacción exista la posibilidad que esto no suceda.
Detalló: "Los diputados tienen de nueva cuenta la oportunidad de revisar el impuesto en la ley de hacienda". Externó que se está proponiendo que no se le cobre a las mipymes, además de elevar el piso a 25 mil toneladas, además de que las empresas puedan compensar el impuesto a través de acciones que anteriormente ya habían realizado. "Queremos pagar lo justo", añadió. Por lo cual, además, les exhortó a que tomarán en consideración la iniciativa de Cambio de Ruta, respecto de la recopilación de las propuestas del foro que se realizó en abril, con personalidades que conocen sobre los temas ecológicos a nivel nacional. "Fueron entregadas todas estas recopilaciones al señor gobernador, al secretario general de Gobierno, a la secretaría de finanzas, a la propia Segam, estuvieron diputados locales, la Consejería Jurídica", entre otras. Aseveró en que es necesario que sea un impuesto competitivo y que el mismo debe servir realmente para remediar el medio ambiente.