Vínculo copiado
Exclusiva
Hay un desconocimiento si los impuestos de emisiones contaminantes los pagarían panaderías, rosticerías, tortillerías, funerarias, entre otros
01:52 jueves 21 diciembre, 2023
San LuisEl impuesto ambiental que fue aprobado por el Congreso del Estado el pasado jueves, se aplicaría el primero de abril, en los primeros tres meses del 2024, la Secretaría General de Gobierno y la Alianza Empresarial realizarán mesas de trabajo para resolver inconvenientes que se han detectado en la ley, informó Enrique Villafuerte Hernández presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). De estas mesas el impulsor de Cambio de Ruta, Luis González Lozano señaló que esto “es una tomadura de pelo”, porque a final de cuentas ya está publicada la ley”,
Al respecto Villafuerte Hernández expresó que por el momento se descartan amparos por parte de empresas, ya que primero se realizarán las mesas de trabajo: “Entonces tenemos tiempo para negociar, plantear y estructurar bien cómo va a quedar esos impuestos, bajo que esquema y sistemas de medición”. Ahí se definiría si también le tocaría a comercio o sólo sería para la industria, porque hay negocios como panaderías, rosticerías, tortillerías, funerarias, entre otros, que también emiten gases contaminantes. Los cobros se generarían si infringen la ley, si se pasa el marco legal que se estará afinando con el Ajecutivo y los empresarios, abundó. “Está regulada ya la parte federal, entonces la Semarnat lo tienen ya regulado pero el Estado no y como ya la mitad de los 32 estados que ya tienen este impuesto que es estatal, porque permea a todo lo que son las actividades y el impuesto federal, permea nada más en la zona industrial y aquí estamos hablando que entraríamos todos”.