Vínculo copiado
La mexicana incursionó en la gimnasia desde los tres años. Se define como competitiva, cuida su salud mental y busca la felicidad. Conoce sus logros
07:03 domingo 9 junio, 2024
Deporte Nacional e InternacionalAlexa Citlali Moreno Medina (8 de agosto de 1994), originaria de Mexicali, Baja California, México. Incursionó en la gimnasia desde los tres años. Se define como competitiva, una persona que toma riesgos, que pruebas nuevas cosas, que hace locuras, que ella misma es su propia rival, que trata de exprimir la confianza; en un futuro solo busca la felicidad. Los Olímpicos de Sidney 2000 le marcaron a Alexa Moreno. En París, disputará sus terceros Juegos en la Gimnasia Artística, donde disputará las finales de All Around y Salto. En Tokio 2020, Alexa Moreno se quedó a 17 centésimas de subir al podio. Su cuarto puesto y sus 14.716 puntos en la final de salto de potro la convirtieron en la mexicana con mayor puntaje en esta disciplina en la justa veraniega. Estar cerca de colgarse una medalla olímpica la dejó tranquila porque compitió como ella quería y, sobre todo, lo dejó todo ahí. Alexa Moreno siempre busca hacer las cosas mejor, estar en el Top. Le fascina estar en el aire porque siente que vuela por un segundo. Las sensaciones vividas le han ayudado a madurar, a controlarlas y a ser más feliz. La gimnasta mexicana es un símbolo de inspiración para las nuevas generaciones. “Hay que sacar lo valiente, el coraje de adentro”, dijo en un momento. Por otro lado, Alexa Moreno admitió que le cuesta trabajo adaptarse a un país nuevo o a un área de competencia nueva. Le cuesta trabajo los primeros días y normalmente falla, algo que le causaba demasiada ansiedad y estrés, y al llegar a la competencia se sentía nerviosa. Ahora, ya sabe lo que le sucede y sabe que con el tiempo irá mejorando. En una entrevista que concedió a excelsior.com.mx en febrero de 2022, la mexicana admitió que había que mantener las emociones a raya para no perder la concentración. FUENTE: EXCELSIOR