Vínculo copiado
Delito de fraude va en aumento en la entidad
14:22 jueves 25 septiembre, 2025
ZacatecasLa Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició una investigación por posibles fraudes cometidos por una supuesta financiera denominada Fondo Nacional Zacatecas, de la que se contabilizan al menos 18 víctimas con montos de hasta 86 mil 500 pesos. Tras publicar una alerta en redes sociales, la fiscalía urgió a posibles víctimas a que denuncien y advirtió de ya no realizar ningún depósito a Fondo Nacional Zacatecas, pues la supuesta financiera continuaba solicitando dinero a interesados en préstamos. La carpeta de investigación se abrió este lunes, luego de que una persona denunciara un fraude con una caja de ahorro que inició operaciones en agosto en un local de la avenida García Salinas, en Guadalupe, el cual ya cerró y quedó abandonado desde el viernes. Después se sumaron ocho personas en la misma situación, quienes ya acudieron a la FGJE, y se tienen otras 10 que también refirieron ser víctimas y a las que se está por entrevistar. Los montos con los que habrían sido defraudados van desde los 12 mil hasta los 86 mil 500 pesos. El fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, explicó que el gancho que usaba Fondo Nacional Zacatecas era la oferta de préstamos a intereses bajos, para los que pedía aceptar cargos en tarjetas de crédito o entregar dinero en “garantía”. La FGJE resaltó que la supuesta financiera se presentaba falsamente como vinculada a programas sociales; con el nombre usado, precisó Camacho Osnaya, pretendía que se le relacionara con algún fondo gubernamental. Además, se ubicaba en una oficina con logos e instalaciones que hacían parecer una empresa formal. En la forma de operar se prometía a los interesados que, tras dar la “garantía”, se les entregaría una cantidad mayor de dinero, “sin embargo, una vez realizado el depósito, las oficinas cierran repentinamente y dejan de contestar llamadas, lo que constituye un posible fraude”. Delito en aumento El caso de Fondo Nacional Zacatecas no es único en la entidad. De 2024 a 2025, la FGJE ha detenido por fraude, mediante mandamientos judiciales, a 174 personas, 89 foráneas. No se descarta que quienes están detrás de la supuesta financiera son de alguna otra parte del país, resaltó el fiscal del estado. Cristian Paul Camacho reconoció que, junto con abandono de familiares, el fraude es una de las estadísticas de la incidencia delictiva que no se ha logrado reducir en Zacatecas: el año pasado se registraron 1 mil 152 carpetas de investigación por este delito, mientras que en lo que va del actual suman 1 mil 237. El titular de la FGJE calificó este hecho como alarmante, pero que no solo se debe atacar desde la procuración de justicia, sino también desde la prevención, por lo que llamó a quienes busquen solicitar un préstamo a verificar la legalidad de las instituciones que los ofrecen a través de medios oficiales. También advirtió de no proporcionar datos personales y bancarios sin antes tener la seguridad de que se trata de una empresa legal. Ejemplificó que en el caso de Fondo Nacional Zacatecas, si a las víctimas les solicitaron contactos como referencias, ahora estos podrían formar parte de una lista de posibles objetivos en la mira de defraudadores. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por ello, insistió en que las personas que hayan aceptado cargos a tarjetas o entregado depósitos a la supuesta financiera acudan a la fiscalía a denunciar; asimismo, si son contactados o se les pide dar más dinero. El objetivo es que “ya no se dañe el patrimonio” de los afectados. Con información de NTR Zacatecas