Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se ha detectado el reblandecimiento de la tierra, existe el peligro de un deslave por debajo de la vía.
13:49 miércoles 19 junio, 2024
NayaritLa Comisión Nacional de Emergencia ha emitido una alerta importante para todos los usuarios de la carretera federal 200, ya que en el kilómetro 54, correspondiente al municipio de Compostela, Nayarit, se ha detectado un reblandecimiento significativo del terreno, lo que plantea un alto riesgo de deslave y la posible formación de un socavón que podría afectar gravemente la seguridad de los viajeros. Advierte que este problema de la carretera Guadalajara- Puerto Vallarta, podría provocar un hundimiento de la carpeta asfáltica, especialmente peligroso para el transporte pesado que frecuentemente utiliza esta vía. "Este problema podría causar un hundimiento de la carpeta asfáltica al provocar un socavón en dicha arteria vial, poniendo en riesgo la seguridad de todos los que transitan por esta ruta, especialmente el transporte pesado", se informó en el comunicado. Señalan que es fundamental que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realice un dictamen de riesgo lo antes posible. La evaluación y las medidas necesarias deben ser tomadas con urgencia para evitar cualquier accidente potencial. "Es crucial que la SICT realice un dictamen de riesgo lo antes posible para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias para evitar cualquier accidente". La Comisión Nacional de Emergencia ha emitido las siguientes recomendaciones para todos los usuarios de la carretera federal 200: 1-Conduzca con Precaución: Reduzca la velocidad y manténgase atento a cualquier señal de daño en la carretera. 2. Utilice Rutas Alternas: Para el tránsito pesado, si es posible, utilice rutas alternas para disminuir el riesgo asociado al tonelaje de la carga sobre la carretera. 3. Reporte Anomalías: Si observa cambios en la carretera, informe inmediatamente a las autoridades locales. "La seguridad de nuestra comunidad es primordial, por lo que agradecemos su cooperación y atención a esta situación de peligro inminente", concluyó el comunicado de la CNERNC.