Vínculo copiado
SLP reporta un aumento del 60% de los casos en comparación al año pasado
11:56 viernes 18 octubre, 2024
San LuisSe registran dos defunciones confirmadas a causa de dengue en la entidad potosina al cierre de la semana 40 de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, además de que oficialmente se registran 2 mil 181 casos, en comparación con el periodo del año pasado el incremento es evidente. En octubre del 2023 se registraron 357 casos totales lo que muestra un aumento del 61.92% en comparación con el año anterior, ya que se suman mil 824. “El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad. El dengue no se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo y se manifiesta en distintos síntomas” expone el Instituto Mexicano del Seguro Social. El reporte con los datos correspondientes indica que mil 739 contagios corresponden a dengue no grave, 414 con signos de alarma y 28 graves o hemorrágicos. Destacando que los decesos se registran conforme se llevan las sesiones del Comité Nacional para la Evidencia Epidemiológica. Esta problemática de salud ha afectado evidentemente a entidades como Tampamolon, San Antonio, Coxcatlán y Huehuetlán, quienes se mantienen en zona de epidemia y zona de alarma respectivamente, sin embargo, las autoridades sanitarias solicitan a la población no descartar medidas previsorias pues ninguna zona es inmersa como se desearía. Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para evitar crear criaderos por accidente o de forma consciente, ya que si el mosquito no tiene donde reproducirse no se tiene casos de dengue, al igual que se tiene un panorama esperanzador en la disminución de casos tras el inicio de la temporada invernal. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H