Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Organizaciones llaman a priorizar protección a niñas y niños en zonas vulnerables del estado
11:04 viernes 8 agosto, 2025
San Luis
La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en San Luis Potosí ha alcanzado niveles alarmantes. Del 2019 al 2025 se han abierto 549 carpetas de investigación por abuso o violación a menores de edad, de esas solo se logró una sentencia, informó Fátima Alvizo de Láminas Centro de Derechos Humanos. Ante esta situación, diferentes organizaciones y colectivos presentaron la Red Libres, una iniciativa ciudadana integrada por familias, activistas, especialistas y defensoras de derechos humanos. Su objetivo es exigir acciones urgentes y efectivas frente a una problemática que, aseguran, ha sido históricamente invisibilizada. La red trabaja en comunidades urbanas, rurales e indígenas de alta vulnerabilidad, brindando acompañamiento a víctimas, promoviendo educación sexual integral y documentando casos. Uno de los más graves ocurrió en Matehuala, donde una niña fue víctima de violación por un adulto 40 años mayor y obligada a parir a los 12 años.
Otras cifras presentadas refuerzan la gravedad del problema: tres de cada cuatro adolescentes consideran su hogar un espacio violento; una de cada cuatro personas jóvenes vivió violencia sexual en su infancia, y cerca del 40% de las mujeres mexicanas fueron obligadas a unirse antes de los 18 años. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Las integrantes de la Red Libres hicieron un llamado a las autoridades estatales a reconocer esta emergencia, fortalecer las medidas de prevención, garantizar el acceso a la justicia y asignar los recursos necesarios para proteger a la niñez potosina.