Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Ya no se presentan solo como una opción, sino como una necesidad para ampliar los mercados. Herramientas representan ganancias del 22%
01:52 viernes 14 febrero, 2025
San LuisPreocupante los resultados del segundo estudio de digitalización en negocios adheridos a la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo, pues el 40 por ciento de las pequeñas y medianas empresas no invierten en herramientas tecnológicas, lo que limita su crecimiento, reduce la competitividad y frena el desarrollo económico del estado, así lo señaló Fernando Díaz de León, presidente de la Canaco Servytur, capítulo San Luis Potosí.
"Alarmante que las empresas no vean la digitalización como una prioridad", aseveró Díaz de León, quien afirmó que estas herramientas ya no se presentan solo como una opción, sino como una necesidad para ampliar los mercados y fortalecer la rentabilidad de negocios.
En dicho contexto, el presidente de Canaco subrayó que San Luis se encuentra en la media, según los datos del reporte, por lo que reafirmó el compromiso del organismo para apoyar a empresarios locales en el proceso de digitalización. "Impulsamos capacitaciones, asesorías y alianzas estratégicas que permitan a empresas potosinas acceder a herramientas tecnológicas", agregó.
Asimismo, resaltó que el estudio demuestra que las empresas que invierten en la digitalización logran un incremento del 22 por ciento en su facturación anual, mientras que aquellas que no lo hacen apenas superan el 2 por ciento de crecimiento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En este sentido, Díaz de León hizo un llamado a las Pymes a que se afilien al organismo empresarial y aprovechen las capacitaciones y oportunidades que ofrece la digitalización, pues no solo mejora la eficiencia operativa, sino que abre otras opciones de negocio e impulsa la generación de empleo.