Vínculo copiado
Piden al presidente AMLO apoyar a la solución del problema, pues señalan que migrantes "tienen miedo de denunciar"
01:52 miércoles 24 julio, 2024
ZacatecasAl menos 26 paisanos zacatecanos denunciaron extorsiones por parte de autoridades de Coahuila durante los dos meses más recientes. “Nos están tragando”, advirtió Rogelio Ávila Muro, presidente del Consejo Internacional de Migrantes México Americanos (CIMMA). Explicó que en retenes ubicados en Monclova, así como Carneros y La Carbonera, en Saltillo, agentes de la fiscalía del estado vecino les exigen cuotas de hasta 6 mil pesos por permitirles seguir su camino; además, tampoco están exentos de mordidas que les piden policías municipales. Ante estos hechos, en la reciente visita a Zacatecas del presidente Andrés Manuel López Obrador, los afectados le entregaron un escrito para solicitar que se les ayude, pues “los paisanos aún tienen miedo de denunciar”. Explicó que la petición también se realizó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien accedió a responder a este problema. Ávila Muro reconoció que actualmente ya no se tienen problemas en el cruce en la frontera ni se han presentado casos de corrupción con la Guardia Nacional (GN). “Hay que ver quiénes de verdad nos están cuidando”. Ahora, donde los paisanos temen por abusos es en su paso por Coahuila de Zaragoza, pues son extorsionados por agentes de la fiscalía de justicia y policías municipales de aquella entidad. “Fueron 26 denuncias solo en contra de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, nosotros hemos estado mandando las denuncias, pero nos sigue despedazando lo que es Coahuila”, enfatizó el representante migrante. Por ello, demandó la intervención de las autoridades federales, como el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio. “Tenemos quejas todos los días, la fiscalía de Coahuila ya nos pide lana, ya no nos preguntan qué traemos”, insistió Rogelio Ávila. Con miedo En Carneros y Carbonera hay retenes que se encuentran a la intemperie y los cobros se hacen en un terreno baldío. Hay testimonios que relatan que los extorsionadores amedrentan a las víctimas, “asustan, lloran los niños”. “Ya nos están amenazando: o te mochas con 6 mil pesos o le hablamos al jefe, desconocemos quién sea el jefe, son extorsiones muy fuertes que le denunciamos al presidente y esperamos que nos resuelva esto”. El presidente del CIMMA recordó que no es la primera vez que reportan este problema “y no nos están defendiendo”, por lo que insistió: “queremos que en México nos reciban como en Estados Unidos cuando vamos de regreso”. Cabe señalar que en mayo, Ávila Muro denunció también que agentes de la fiscalía de Coahuila abusan de los migrantes que vacacionan en el país, con cobros ilegales para permitirles avanzar. En esa ocasión, advirtió que se presentaron casos en los que incluso “golpearon a los paisanos por resistirse a dar las cuotas”, por ello la intención era llevar las denuncias a instancias internacionales de Derechos Humanos, tanto en México como en Estados Unidos, así como en las instancias legales, incluidas la fiscalía de Coahuila. Hasta ahora, acusan, no han recibido respuesta. FGE de Coahuila niega señalamientos de extorsiones
La Fiscalía General de Justicia del Estado negó categóricamente haber extorsionado a paisanos zacatecanos en su paso por dicha entidad, pues aseguró que “los elementos no actúan solos” y no colocan retenes. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Si hubiera una denuncia en contra de ellos también se tendría en contra de otros elementos, toda vez que participan en colaboración con otros cuerpos policiacos, como la Policía Estatal, la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano”, destacaron. Con información de NTR Zacatecas
Imagen: Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza